¡Horror! ¡Una picadura!

Cómo actuar ante picaduras de medusas, abejas, avispas y mosquitos

Un plan veraniego, el calor, los días más largos…

Cómo actuar ante picaduras de medusas, abejas, avispas y mosquitos
Medusas en verano PD

Un plan veraniego, el calor, los días más largos… En definitiva, un día en la playa, el campo o la piscina pueden estropearse si no cuentas con los conocimientos de Primeros Auxilios adecuados cuando no has podido evitar una picadura.

Algunas personas son más propensas a recibir picaduras, tienen la piel más sensible y pueden verse el doble de afectadas ante una picadura normal de verano.

Es por esto que nuestros días de descanso pueden truncarse si una picadura se cruza en nuestros planes.

Aprende como reaccionar ante picaduras de medusas e insectos y prepárate para continuar con tus días de relax de la forma más agradable.

¡Una medusa!

Cuando estás en la playa y escuchas a alguien gritar “¡una medusa!”, lo primero que te viene a la cabeza es que por la zona de baño en la que estás, es probable que haya más. Por lo tanto, es aconsejable evitar el baño y prevenir así la picadura de la medusa.

Si tienes la mala suerte de caer en las garras de la medusa, no te preocupes, aprende cómo reaccionar ante esta situación.

Actúa ante la picadura de una medusa

  1. Lava la zona afectada con agua salada.
  2. Aplica compresas frías para aliviar el picor.
  3. En el caso de que el tentáculo se haya clavado en tu piel, retíralo con guantes para evitar más picaduras.
  4. Utiliza ácido acético (vinagre) para eliminar las células urticantes de la medusa.
  5. Utiliza corticoides en la zona afectada.
  6. El proceso será más rápido si utilizas antihistamínicos orales. Recuerda que el personal responsable de la seguridad en las playas son los más adecuados para atenderte ante una situación de peligro.

No frotes la zona afectada.

No te rasques la zona afectada.

El aguijón, tu peor enemigo

Manga corta, vestidos, bermudas… son el mejor campo de ataque para los insectos. De entre todos ellos, en verano destacan los ápidos (abejas), los véspidos (avispas) y los formicios (hormigas).

Las picaduras más comunes son las de mosquitos, avispas, abejas, tábanos y garrapatas. Estas pueden provocar un leve picor o pueden convertirse en tu peor pesadilla. Lo más habitual es que se trate de un hinchazón que produce dolor y picor. En este caso puede tratarse con compresas frías. Sin embargo, existen otros casos menos frecuentes, pero que no por ello debemos olvidar. Hablamos de las reacciones inmunológicas:

  • Inflamación severa.
  • Un diámetro mayor a los 10 cm.
  • Fiebre
  • Dolores articulares.

Ante estos casos, los afectados no presentan su reacción en el momento de la picadura, sino que esta se manifiesta pasados de dos a diez días. Para tratar estas picaduras es necesaria la toma de antihistamínicos y antiinflamatorios.

Abejas y avispas

Las abejas y las avispas solo pican en defensa propia o para proteger sus nidos. La avispa no pierde su aguijón, lo que le permite picar en más de una ocasión. Por el contrario, las abejas, pierden su aguijón en la picadura y parte de su sistema digestivo. Después, mueren.

Si te ha picado una avispa, ¡aléjate! estos insectos liberan una feromona que “llama” al resto para nuevos ataques. Si te ha picado una abeja es muy importante retirar el aguijón completamente. En cualquiera de las dos situaciones hay que lavar la zona afectada con jabón neutro.

En el caso de sufrir una reacción alérgica, acude al centro médico más cercano. La persona afectada podría morir por anafilaxia, producido por una hipersensibilidad ante una sustancia extraña en nuestro cuerpo.

Mosquitos

Parece que están dormidos en invierno, pero es llegar la época estival y son los reyes del verano. Prevenirlos es complicado, pero estos consejos pueden ayudarte a darles “carpetazo”:

  • Evita aguas estancadas.
  • Acude a piscinas con un proceso de depuración regular.
  • Utiliza mosquiteras en tus ventanas y puertas.
  • Usa un repelente para mantenerlos alejados.

Las picaduras de mosquito son muy molestas y dependiendo de la zona en la que se produzcan pueden tener un tamaño considerable (párpados, labios), pero las reacciones graves son muy poco frecuentes.

Si quieres disfrutar del verano sin complicaciones, evita las zonas infectadas de insectos y las playas inundadas de medusas. Pero recuerda que, si es demasiado tarde para evitar la picadura, es importante saber cómo reaccionar. Tan solo una picadura puede amargar tus vacaciones.

 

 

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

ElPrimerMinuto

Laura Iglesias y Tatiana Toledo son las creadoras y desarrolladoras de El Primer Minuto. Este método de aprendizaje único en el mundo combina formación médica en primeros auxilios con la adecuada gestión de emociones.

Expertos
ElPrimerMinuto

Laura Iglesias y Tatiana Toledo son las creadoras y desarrolladoras de El Primer Minuto. Este método de aprendizaje único en el mundo combina formación médica en primeros auxilios con la adecuada gestión de emociones. Ofrecen cursos de formación ágiles y dinámicos impartidos por los expertos médicos más cualificados en esta disciplina. El objetivo primordial de El Primer Minuto es salvar vidas.

Lo más leído