España está apostando, aunque levemente, por el aislamiento para frenar la expansión del coronavirus. Sin embargo, existe muchas dudas sobre cómo evitar que el Covid-19 entre a los hogares en medio de una sociedad que está luchando para adaptarse al teletrabajo. En las redes sociales se está viralizando una guía práctica que resume recomendaciones para reducir las posibilidades de contagio en casa.
El primer paso radica en la organización, por lo que es fundamental determinar quiénes serán las personas que formarán parte del hogar y quiénes de ellas forman parte del grupo de riesgo. En especial los adultos mayores y aquellas personas que con afecciones crónicas subyacentes ya que pueden tener riesgo de presentar complicaciones graves. En el mismo sentido, será clave tener un listado con la dirección y números de emergencias más cercanos y una red de vecinos para trabajar en comunidad para ayudar a quien lo requiera.
Evitar mejor que curar
La guía recupera algunas de las recomendaciones más básicas como “evitar el contacto cercano con personas”, “quedarse en casa aislado en caso de estar enfermo”, “utilizar los pañuelos desechables para toser o estornudar” y “limpiar diariamente las superficies de los objetos que toca con frecuencia”. Sin olvidar la fundamental “lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente”.
Si las superficies del hogar que limpiará están sucias, aplique detergente o jabón y agua antes de desinfectar. A partir de este momento se puede utilizar una mezcla de cloro diluido, soluciones con un mínimo de 70% de alcohol, y la mayoría de desinfectantes. Es importante que no se mezcle el cloro con amoniaco ni con otros limpiadores.
Para las superficies porosas como alfombras y cortinas, remueva cualquier contaminación visible con los limpiadores apropiados para estas superficies. Luego de limpiar, lave estos artículos. Si es posible, hágalo en una lavadora con completamente.
Precaución con enfermos
La guía recomienda que se use guantes desechables cuando vaya a manipular cualquier ropa de una persona enferma. “Si utiliza guantes reusables, esos guantes deberán ser dedicados exclusivamente para limpiar superficies de COVID-19 (para evitar contaminación cruzada)”, indican. A la vez que recuerdan que es necesario “lavarse las manos inmediatamente después de quitarse los guantes”.
En caso de no tener guantes disponibles al manipular ropa sucia, lávese las manos después de tocarla. Si es posible, no sacuda la ropa sucia. Esto minimiza la posibilidad de dispersar el virus por medio del aire. La ropa de una persona enferma puede ser lavada con la ropa del resto del hogar. Limpie y desinfecte las canastas de ropa sucia de acuerdo a la guía de superficies. Si es posible, coloque una bolsa antes de meter más ropa sucia en la canasta.