EL ESTUDIO SE LLEVÓ A CABO CON DOCE PERSONAS SANAS Y DOS INFECTADAS

Cantar ‘cumpleaños feliz’ podría precipitar la propagación del coronavirus según una nueva investigación

"La enunciación de consonantes libera gotas muy grandes y las letras B y P se destacan como las que más aerosoles esparcen"

Cantar 'cumpleaños feliz' podría precipitar la propagación del coronavirus según una nueva investigación

Un grupo de investigadores de aerosoles de la Universidad de Lund, en Suecia, han concluido que cantar ‘cumpleaños feliz’ podría precipitar la transmisión del coronavirus.

Tal y como señalan ellos mismos en a revista Aerosol Science and Technology, el hecho de cantar alto y la pronunciación de las consonantes dispersan muchas gotas en el aire circundante.

«Se han introducido diferentes restricciones en todo el mundo para hacer que cantar sea más seguro. Hasta ahora, sin embargo, no ha habido una investigación científica sobre la cantidad de partículas de aerosol y gotas más grandes que exhalamos cuando cantamos», apunta el autor del estudio, Jakob Löndahl.

¿Cómo llevaron a cabo el estudio?

Según publica Daily Mail, los expertos hicieron que doce cantantes sanos y dos personas infectadas con coronavirus cantaran en un embudo la canción sueca corta y explosiva ‘Bibbis pippi Petter’ y después la repitieron únicamente con las vocales. El objetivo no era otro que descifrar la cantidad de partículas de virus se propalan cuando cantamos.

«Algunas gotas son tan grandes que solo se mueven unos pocos decímetros de la boca antes de caer, mientras que otras son más pequeñas y pueden continuar flotando durante minutos. En particular, la enunciación de consonantes libera gotas muy grandes y las letras B y P (por ‘happy birthday’) se destacan como las que más aerosoles esparcen«, comenta la coautora Malin Alsved, estudiante de doctorado.

Además determinaron que «cuando los cantantes usaron una mascarilla higiénica, las gotas y los niveles eran comparables con el habla ordinaria».

«No es necesario silenciar el canto, pero actualmente debe hacerse con las medidas adecuadas para reducir el riesgo de propagación de infecciones», puntualizan.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído