El Servicio Murciano de Salud ha convocado una subasta electrónica para la selección del proveedor de gases medicinales a sus centros dependientes.
El objeto del contrato incluye, además del suministro, la infraestructura y asistencia técnica para poder dar servicio en condiciones de total seguridad, así como el servicio de mantenimiento, televigilancia, revisiones de fuentes principales y fuentes de reservas, revisiones de centrales productoras y botellas de comprimido.
De acuerdo con el procedimiento convocado, el Servicio Murciano de Salud, efectuará una primera evaluación completa de las ofertas de acuerdo con los criterios de valoración que se han establecido en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas por el que se ha regido la convocatoria.
Una vez realizada la primera evaluación, el Servicio Murciano de Salud invitará simultáneamente, por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, a todos los licitadores que hubieran presentado ofertas admisibles a que presenten nuevos precios revisados a la baja.
Para proceder a la subasta electrónica es necesario que se hayan admitido a cada uno de los lotes objeto de la licitación, al menos dos ofertas.
De acuerdo con las exigencias del artículo 148 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, los pliegos de clausulas administrativas particulares por los que se ha regido la convocatoria de esta subasta electrónica, recogen las condiciones de la misma:
a) Requerimientos técnicos
Todos los licitadores que quieran concurrir a la subasta, deben disponer de un ordenador con acceso a Internet con los siguientes requerimientos técnicos:
1.- Sistema operativo:
- • Windows 7.
• Windows 2000 Profesional.
• Windows XP (Home Professional).
• Windows Vista.
2.- Navegador de Internet:
- • Microsoft Internet Explorer 7 o superior con cookies y JavaScript habilitado.
• El bloqueador de ventanas emergentes debe estar deshabilitado.
3.- Java: Java versión 6 o superior.
4.- CPU: 1000Mhz o superior.
5.- RAM: 512 MB o superior.
6.- Adaptador de video o pantalla: 512 MB o superior.
7.- En el caso de que se utilice Lotus Notes, debe activarse el acceso a Internet a través de un navegador externo si se accede a través de un enlace en un email.
b) Condiciones de acceso a la subasta
El usuario y contraseña para acceder a la plataforma de subasta electrónica serán enviadas a la persona de contacto de la empresa licitadora que figure en el expediente de contratación.
Todas aquellas empresas que participen en la subasta deben estar disponibles durante la duración del evento en el número de teléfono que se haya identificado a estos efectos. El objetivo es que puedan ser contactados para validar o verificar el normal desarrollo de la subasta.
La recomendación es que se identifique un número de teléfono directo de la persona de contacto (por ejemplo un móvil).
c) Fecha y horario
La invitación a los licitadores para participar en la subasta electrónica incluirá la fecha y hora de comienzo de la subasta electrónica de prueba y la de la subasta electrónica real.
d) Ofertas
Los licitadores deben enviar su oferta a través de la plataforma electrónica.
La misma debe incluir un descuento que será como mínimo el que se establezca expresamente en la documentación informativa que se remitirá en su momento y que se aplicará sobre todos los precios inicialmente enviados en el sobre de documentación económica.
e) Reglas de la subasta electrónica
El formato del evento será el de la subasta inversa (a la baja) de forma que los licitadores no podrán enviar a un lote una puja mayor a la puja enviada anteriormente.
La primera posición corresponderá al licitador cuya puja tenga el importe mas bajo.
d) Duración de la subasta
La subasta se comprende de dos fases:
- FASE I. Preliminar: Duración 20 minutos en los que todos los participantes deberán introducir sus pujas iniciales.
- FASE II. Activa: Duración 30 minutos mas las posibles extensiones durante las cuales se realiza el proceso de pujas por parte de los licitadores.
De esta forma, si dentro de los últimos 2 minutos antes del cierre de cada lote, se produjera una puja válida que sitúe al proveedor que la envía en tercera o mejor posición, el sistema prorrogará la subasta electrónica y el tiempo restante de la negociación pasará a ser 7 minutos para permitir la reacción del resto de licitadores.
El número de extensiones es ilimitado siempre que se respete el principio de unidad de acto de la sesión. De esta forma, el evento tendrá una fecha de finalización máxima correspondiente a las 24:00 horas del día de inicio.
Los licitadores son por tanto responsables de mantenerse conectados durante toda la duración del evento. El Servicio Murciano de Salud no será por tanto responsable si un licitador decide desconectarse temporalmente durante la subasta electrónica y no puede enviar una puja.
El cierre de la subasta se producirá en el momento en el que se dejen de presentar nuevos precios que cumplan con los requisitos establecidos.
EN CONCLUSIÓN: La subasta electrónica se configura como un procedimiento en el que, tras una primera evaluación técnica, pueden obtenerse para la Administración ofertas muy competitivas en las que la calidad de los productos quede asegurada.
__________
Sara Castelo Ruano es abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad, una consultora independiente, con sede en Madrid, pionera en ofrecer asesoramiento legal, auditorías de procesos, formación y servicios de colaboración a los departamentos de licitaciones tanto de los órganos de la Administración Pública Sanitaria como de sus proveedores.