La aplicación correcta, eficiente y eficaz de las normas europeas de contratación pública en la Unión sigue siendo un desafío constante.
La Comisión Europea ha publicado esta revisión que destaca que la recopilación, análisis y presentación de informes sobre los datos relativos a la aplicación de las normas de contratación pública de los Estados miembros es esencial para entender los problemas y preocupaciones en este tema y poder abordarlo mejor.
En junio de 2011, la Comisión Europea abrió una consulta sobre el acceso a los mercados exteriores de contratación pública.
El resultado del informe muestra que hay una gran cantidad de información importante y útil disponible con respecto a la situación en el mercado de la contratación pública de la UE, y por lo tanto un potencial sin explotar para realizar un mejor y más profundo análisis.
La Comisión también hace hincapié en que los comentarios de los Estados miembros muestran, sin embargo, diferencias significativas en cuanto a la disponibilidad de información sobre diversos aspectos de la contratación, su profundidad y amplitud.
Esto a su vez influye en la manera en que se puede utilizar tal información y las posibles conclusiones elaboradas sobre la base de esta información.
El examen se estructura en tres capítulos:
- • El primero da una idea de la importancia económica del mercado de la contratación pública europea.
- • El segundo capítulo presenta una visión general de las estructuras nacionales para la implementación de la legislación sobre contratación pública y de la situación de los sistemas de compra centrales y contratación pública electrónica.
- • El tercer capítulo se refiere a la aplicación de la legislación de la UE.
Pueden consultarse algunas de las informaciones aportadas por los Estados miembros en las siguientes direcciones:
• Austria: http://www.rechnungshof.gv.at/fileadmin/downloads/2010/beratung/verwaltungsreform/Effizienz_Verwaltung/Loesungsvorschlaege_Vergabewesen.pdf.
• Germany: http://www.bmwi.de/BMWi/Navigation/Service/publikationen,did=452274.html
• Denmark:
http://www.kfst.dk/index.php?id=30195.
• Hungary: http://www.mkogy.hu/internet/plsql/ogy_irom.irom_adat?p_ckl=39&p_izon=3451.
• Italy: http://www.avcp.it/portal/public/classic/Comunicazione/Pubblicazioni/RelazioneParlamento/_relazioni?id=934270560a7780a5002fd50dd76ee884.
• Lithuania:
http://www.vpt.lt/admin/uploaded/2011/vp/VP_Ataskaita_2011-04-19.pdf.
• Malta:
http://www.nao.gov.mt/index.aspx.
• Romania:
http://www.anrmap.ro/indexro.php?page=rapoarte.
http://www.cnsc.ro/.
• Slovakia
http://www.uvo.gov.sk/metodika/metodicke11.php?mesiac=-1&kde=reg-cislo.
http://www.uvo.gov.sk/nedostatky/index.html.
• United Kingdom: http://www.nao.org.uk/publications/1011/efficiency_and_reform_group.aspx.
_________
NOTA.- Sara Castelo Ruano es abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad, una consultora independiente, con sede en Madrid, pionera en ofrecer asesoramiento legal, auditorías de procesos, formación y servicios de colaboración a los departamentos de licitaciones tanto de los órganos de la Administración Pública Sanitaria como de sus proveedores.