Con fecha 30 de junio de 2013 entró en vigor el Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros, con el fin de establecer una tercera y última fase dentro del proceso de erradicación de la morosidad de las Administraciones Públicas.
Aprovechando esta circunstancia, mediante la disposición final quinta de este Real Decreto-ley se modifica el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, en adelante TRLCSP, potenciando el sistema de contratación centralizada de la Administración general del Estado.
Para ello se han fijado una serie de medidas concretas:
- • Se atribuye al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas las funciones de órgano de contratación del sistema de contratación centralizada, a través del órgano que se determine en su estructura orgánica (Art. 316.2 TRLCSP).
- • Todas las referencias efectuadas a la Dirección General del Patrimonio del Estado en materia de contratación centralizada se entenderán hechas al órgano competente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que asumirá sus competencias en materia de contratación centralizada (Disposición adicional trigésimo cuarta TRLCSP).
- • Se suprime la regulación de la Mesa de contratación del sistema estatal de contratación centralizada que existía hasta el momento (Queda sin efecto el Art. 322 TRLCSP).
- • Se prevé que la Dirección General de Patrimonio del Estado actuará como órgano de contratación centralizada en tanto no se atribuyan, a un órgano distinto las funciones de órgano de contratación del sistema estatal de contratación centralizada, contando, hasta ese momento, con la asistencia del sistema estatal de contratación centralizada (Disposición transitoria novena TRLCSP).
EN CONCLUSIÓN:
El Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros, pretende poner el contador de la deuda comercial a cero.
Con el objeto de avanzar en el proceso de racionalización administrativa se busca el impulso de la contratación pública centralizada, de acuerdo con las pautas marcadas por la Comisión de Reforma de las Administraciones Públicas, considerándose prioritario impulsar y extender el sistema de contratación centralizada para el aprovisionamiento del sector público.
____________
NOTA.- Sara Castelo Ruano es abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad, una consultora independiente, con sede en Madrid, pionera en ofrecer asesoramiento legal, auditorías de procesos, formación y servicios de colaboración a los departamentos de licitaciones tanto de los órganos de la Administración Pública Sanitaria como de sus proveedores.