Es la crónica de un contagio anunciado.
La tercera ola de la pandemia ya está claramente instalada en Cataluña, donde el riesgo de rebrote se sitúa este 4 de enero de 2021 en 500, 78 puntos más que el domingo, y se suman 32 personas fallecidas, con una presión en los hospitales es muy elevada por la Covid-19.
El incremento de contagios y de hospitalizaciones también se constata ya en Cantabria, Galicia, Aragón, y Andalucía, cuando aun ni siquiera han terminado las reuniones sociales de la Navidad. Y en la Comunidad de Madrid esperan un repunte de casos en las próximas semanas:
«Nos queda una época dura».
Con la inquietud creciente de un rebrote generalizado, el Ministerio de Sanidad se reúne este lunes con los responsables autonómicos para abordar la manera de atajar el aumento de los contagios en esta recta final de las fiestas navideñas.
El Reino Unido ha administrado este lunes a Brian Pinker la primera inyección de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca del mundo en una carrera contra una variante del coronavirus que se propaga más rápido.
Restricciones por Comunidades en España durante la semana de Reyes
Varias Comunidades de España están aumentando las restricciones para frenar el aumento de los contagios registrados en las últimas jornadas, a la espera de que aflore la incidencia relativa a las reuniones durante las Navidades en toda España, algo que preocupa a los gobiernos comunitarios en lo que sería el inicio de la tercera ola en el país.
Desde este lunes, Comunidad de Madrid, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León han aumentado las medidas de contención de cara a la semana de Reyes, una fecha muy señalada tradicionalmente por las reuniones familiares.
- Madrid
Este lunes han entrado en vigor nuevas medidas de restricción relativas a zonas de salud que afectarán a más de medio millón de ciudadanos, En total son 18 zonas básicas de salud y cinco municipios los que tienen prohibida la entrada y la salida salvo por causas justificadas: en todas esas zonas se superan los 400 casos por cada 100.000 habitantes. Sanidad no prevé, sin embargo, prorrogar el cierre perimetral de la región más allá del 6 de enero ni aplicarán estas medidas el día de Reyes. - Cataluña
Hospitales saturados y contagios desmedidos. Por ello, el Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) se reunirá este lunes para analizar la situación y no se descarta la adopción de medidas más restrictivas, que podría incluir el cierre completo de la restauración, así como modificarse los perímetros del confinamiento, en vigor hasta el 11 de enero. - Comunidad Valenciana
No se descarta el aumento de restricciones dada la escalada de contagios en la región, así como el aumento de ingresos en hospitales valencianos a causa de la Covid. La Unión de Consumidores de la Comunidad (UCCV) ha pedido extremar las medidas y descentralizar las compras de Reyes para evitar aglomeraciones «innecesarias» que «impiden el cumplimiento de las medidas de distancia social». - Andalucía
El aumento desmedido de contagios, ha provocado que se hayan cerrado ocho municipios perimetralmente del campo de Gibraltar, dada la incidencia del virus.. Además, se ha confinado durante 4 días a la población del Peñón, decretada por el Gobierno gibraltareño. - Aragón
Aragón regresa a una fase 3 endurecida, lo que significa que el cierre de los establecimientos no esenciales tendrá que hacerse a las 20.00 h. Además, se mantienen los confinamientos perimetrales de las provincias y de la región y se reducen los aforos. - Baleares
Se mantiene durante toda la semana el toque de queda a las 22:00 horas. Las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes de Mallorca cerrarán a las 18:00 horas, medida que entró en vigor el 29 de diciembre, los comercios -salvo productos esenciales- a las 20:00 horas, y los centros comerciales los fines de semana y festivos. Las reuniones familiares están limitadas a 6 personas excepto en espacios exteriores en Ibiza, donde pueden ser 10. Formentera sigue en nivel 3 de alerta sanitaria, lo cual supone un incremento de restricciones, siendo una de las principales que se limitan las reuniones sociales a máximo seis personas tanto en el interior como en el exterior de establecimiento. - Castilla y León
En la comunidad, Segovia retrocede a una fase 3 contenida. En la provincia, se ha obligado a tomar medidas adicionales, lo que implica restricciones de aforo en hostelería y espacios culturales. - Extremadura
Mantiene la dureza en las restricciones y sigue con un cierre de locales de hostelería entre las 18:00 y 20:00 horas los días 5 y 6 de enero, aunque permitirá reuniones de un máximo de diez personas en las cenas que se celebren en los domicilios, únicamente de familiares. - País Vasco
En el País Vasco, la comisión técnica de Protección Civil de Euskadi (LABI) se reúne este lunes para analizar la evolución de los últimos días.