¿Cuándo es conveniente hacerte un test de antígenos si estás vacunado?

Test Covid
Test Covid

A pesar de que ya estamos vacunados y de que España es uno de los países con mayor porcentaje de personas que han recibido la vacuna, dado que un 78,6 % de la población ya cuenta con ambas dosis, es cierto que gradualmente va disminuyendo la protección que ésta ofrece frente al coronavirus. Por este motivo, los test de antígenos siguen de plena vigencia.

En este sentido, diversas instituciones, como el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en EEUU, recomiendan que nos sigamos sometiendo a pruebas de COVID-19, con independencia de que contemos con la vacuna. ¿Y por qué? Pues porque no podemos pasar por alto las siguientes evidencias:

  • Se desconoce exactamente el tiempo de duración de la inmunidad que otorgan las vacunas.
  • Las nuevas variantes reducen la efectividad de estos preparados.
  • Las pruebas diagnósticas nos permiten conocer el grado de transmisión de la enfermedad en una determinada área y tomar, por lo tanto, las debidas medidas al respecto para evitar su propagación, especialmente entre la población más vulnerable.
  • Todo aquel que presente síntomas necesita someterse a una prueba.

En suma, estas razones son más que suficientes para que sigamos recurriendo a los test de antígenos y los sigamos considerando como una herramienta de gran utilidad para combatir la pandemia, así como salvaguardar la salud de los nuestros.

En cualquier caso, no debemos caer en el error de pensar que, al estar vacunados, es posible que un test de antígenos o una PCR van a arrojar un falso positivo. De hecho, esto no es posible con las mencionadas pruebas.

No hay que olvidar que las vacunas contra la COVID–19 permiten que nuestro sistema inmunitario se encuentre listo y preparado para atacar el patógeno. Sin embargo, no se inocula el virus en la mucosa nasofaríngea, que es la zona en la que los hisopos de las citadas pruebas de detección se introducen. Por lo tanto, si tras meter el bastoncillo se obtiene un resultado positivo en una PCR o en un test de antígenos, es porque la persona se encuentra contagiada con el virus SARS CoV-2.

En cambio, sí que podríamos obtener un falso positivo si optáramos por test serológicos o de anticuerpos. Conviene resaltar que estas pruebas buscan la presencia de los anticuerpos de defensa y esto es –obviamente– el fin que persigue la vacuna, dado que nos ayuda a desarrollar esta protección.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído