Se permite a los hospitales establecer medidas de urgencia sin ajustarse a ciertas exigencias federales
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, declaró la «emergencia nacional» por la Gripe A H1N1.
El anuncio de la Casa Blanca se produjo en momentos en que el país tiene millones de infectados y más de 1.000 muertos a causa de esta enfermedad.
A través de la medida se reforzará la capacidad de las instituciones sanitarias para manejar la afluencia de pacientes contagiados, al permitirles establecer medidas de urgencia sin ajustarse a ciertas exigencias federales.
En el documento, Obama destaca que «el rápido aumento de los casos a través del país amenaza con desbordar los servicios de salud. Identificando rápidamente el virus, poniendo en marcha medidas de salud pública, informando a los profesionales de la salud y el público y estableciendo una vacunación eficaz, hemos tomado medidas enérgicas para reducir el impacto de la pandemia y proteger la salud de nuestros ciudadanos», indicó el presidente.
En una nota dirigida al Congreso, Obama afirmó que la medida de emergencia fue tomada «para estar preparados ante la eventualidad de un rápido aumento de los casos en el país, que podría desbordar a los servicios de salud».
Desde su aparición, la pandemia de esta gripe causó más de 1.000 muertos y obligó a, por lo menos, 20.000 hospitalizaciones en los Estados Unidos. El virus continúa propagándose: 46 de 50 estados reportaron numerosos casos, que se cuentan por millones.
MÉXICO
Las muertes en México se elevaron a 271: 16 ocurrieron esta semana, durante la cual hubo 6.320 nuevos contagios. En un informe, el Ministerio de Salud indicó que el total de casos alcanzó 45.809. A escala mundial, la gripe produjo, al menos, 5.000 muertes, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
ARGENTINA
En Argentina, la Emergencia Sanitaria Nacional fue declarada el 12 de marzo de 2002, en plena crisis económica y social, y sigue vigente. Por eso, según el ministro de Salud, Juan Manzur, no se declaró este año por la Gripe A. (Agencias)