El "anticonceptivo ideal" sería un método cómodo, sin efectos secundarios, que no interrumpa la relación y no requiera memoria
Y habrá muchas que agradezcan ambas cosas. Sexo y dinero, la combinación perfecta. Pero por ahora, la mitad de las españolas prefiere tener buen sexo a una cuenta corriente abultada, entre otras cosas.
Casi la mitad de las mujeres españolas entre 16 y 64 años prefiere tener una buena vida sexual a una buena situación económica. Y más de la mitad prefiere el placer en la cama que su vida en el trabajo. Y puntúan con un 7,2 sobre 10 su vida sexual.
Son datos que se desprenden del I Estudio Ring de Sigma Dos: Calidad sexual y anticoncepción de las mujeres en España realizado sobre más de 3 mil mujeres entre 16 y 64 años.
LAS CONCLUSIONES
- Las españolas se muestran más satisfechas de aspectos sexuales de su vida que de otros como su forma física o su salud general (7,18).
- Prefieren el buen sexo a su situación laboral (6,63).
- El 45% de las españolas prefiere tener una vida sexual satisfactoria a una buena situación económica,
- Por encima de la satisfacción sexual están la vida familiar, valorada con un 8,2 y los amigos, que alcanzan el 7,98.
- El «anticonceptivo ideal» sería un método cómodo, sin efectos secundarios, que no interrumpa la relación y no requiera memoria. Esto opina el 58% de las mujeres.
- Para el 49% de las mujeres, el uso de estos métodos tiene «mucha» o «bastante» influencia en la calidad de las relaciones.
- Entre las más jóvenes, entre los 16 y los 20 años, que optan en su mayoría por el preservativo (35%), la píldora (18%), el DIU (6%) y el anillo mensual (3%).
- El 65% de las mujeres encuestadas dice que elige el anticonceptivo a utilizar «consensuándolo con su pareja».
- El 27% lo deciden solas.
EL MAPA DE LAS PREFERENCIAS
Por autonomías, aunque las cifras están muy igualadas, las mujeres más satisfechas con su vida sexual son:
- Castilla-La Mancha (7,57).
- Murcia (7,49).
- Navarra (7,4).
- Cataluña (7,07).
- Cantabria (7,1).
- Baleares (7,16).
- Andalucía (7,16).
Para la doctora Ester de la Viuda, ginecóloga:
«Las mujeres seguirían utilizando más el preservativo que los métodos hormonales, más cómodos para ellas por ser de uso mensual, por la ‘hormonofobia’ que muchas españolas siguen teniendo y el miedo a los posibles efectos secundarios de las hormonas, o quizá por el miedo al VIH/sida de los años 80 o su tardía aparición en España»
Una combinación de todos aspectos contentaría al 100%, seguro.