• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 22 Jan 2023 | Actualizado 1:46 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • Farmacia
    • Investigación
    • Maternidad
    • Medicina
    • Nutrición
    • Longevidad y criopreservación

    Sensación de control, fundamento de la salud

    Las creencias enferman, las creencias matan y las creencias curan

    Dr. Juan Antonio Huertas 
    22 Mar 2013 - 09:13 CET
    Las creencias enferman, las creencias matan y las creencias curan
    El cerebro es todo un enigma PD
    Archivado en: Antonio Huertas | Investigación | OMS

    Más información

    Científicos han descubierto que el miedo puede borrarse de nuestra mente

    Científicos han descubierto que el miedo puede borrarse de nuestra mente

    El poder curativo de la mente. Una frase sugerente y digna de cualquier rancio libro de autoayuda. Poco datos hay en realidad que aseguren que solo interviniendo en lo psicológico se produce un cambio sustancial en los trastornos de clara etiología orgánica.

    Quizás no los haya porque se parte de una visión demasiado simple, de un dualismo mente-cuerpo demasiado platónico.

    Cambiemos de perspectiva y pensemos que mente y cuerpo son dos caras de la misma moneda, parte de un todo indivisible totalmente interrelacionados, pero que según se mire nos fijaremos más en uno que en otro. Así está formulado por la OMS el concepto de salud, el bienestar biológico y psicosocial del individuo.

    La cara mental está constituida en buena medida por un conjunto de creencias sobre el mundo, pero sobre todo sobre nosotros mismos, que acaban dando sentido a nuestras vidas y a nuestras acciones.

    Las creencias enferman, las creencias matan y las creencias curan. Es lo que decían Lester y Hahn hace ya muchos años, cuando querían definir el papel de lo psicológico. De todas las creencias que tenemos de forma más o menos elaborada en nuestra memoria y que influyen en nuestro estado de la salud, la sensación de control es mucho más relevante de lo que podemos imaginar, más incluso que las creencias sobre cómo se explica o se cura una enfermedad determinada.

    Las personas que saben afrontar mejor una enfermedad coinciden con aquellas que están convencidas que pueden hacer algo por sí mismas para mitigar o solucionar el problema. En cambio las personas que llevan peor su enfermedad son las que se sienten literalmente pacientes.

    Las que creen que nada han hecho ellos para sufrir el problema de salud que padecen  y que nada pueden hacer para mitigarlo son las que más sufren. En el peor de los casos suelen acabar  generalizando ese malestar y les llega a afectar a todos los ámbitos de la vida.

    Basta con creer que la vida es caprichosa y azarosa, que nada se puede hacer por evitar los problemas y que no hay manera de afrontarlo, para caer en la desdicha.

    Recordemos un ejemplo de los experimentos prototípicos que demuestran el papel de las creencias de control en la satisfacción y  la mejora del rendimiento. Glass y Singer (1972) pidieron a dos grupos de personas que realizasen una tarea intelectual sometidos a un fuerte ruido.

    Uno podía eliminarlo aparentando un botón, el otro no. Lógicamente, el que realizó mejor la tarea era el que podía controlar el ruido.

    Después formaron  un tercer grupo que estaba en las mismas circunstancias desagradables, se les dijo que podían mitigar el ruido si apretaban el botón, pero se les rogó que no lo hiciesen, que aguantasen lo que pudieran y fueron obedientes, la tarea las realizaron igual de bien estos últimos que los que controlaban realmente. Ese y otros trabajos indican el papel beneficioso no del control real, tan solo de la creencia o sensación de que puedo llegar a controlarlo.

    En algunos centros sanitarios anglosajones se ha realizado ciertos cambios en los hábitos de vida de los pacientes, en la línea de que se conviertan en agentes de parte de sus actividades diarias.

    Por ejemplo que controlen  las visitas, que elijan algo de las comidas, que determinen su horario de  sueño o aunque solo sea que pueden controlar la intensidad de la luz.

    Esas medidas para dar el control al paciente han llevado inmediatamente a que se sientan más a gusto, sean más optimistas y estén más motivados para recibir el tratamiento médico.

    Una persona seriamente enferma es un hombre vulnerable, amenazado por cierta invalidez o anomalía física.

    Una persona enferma, además sufre de verdad cuando su dolencia física viene acompañada de un terrible sentimiento de soledad o  de incomprensión y cuando valora el daño físico como una amenaza importante, llena de incertidumbre, cuando está convencido que no hay recursos contra esa amenaza.

    ¿Qué hacer ante ese sufrimiento?. Uno de los grandes en este asunto, Ramón Bayés lo resume en una guía para el cuidado, para la mejora de la eficacia de las intervenciones médicas y psicológicas (Bayes, 2001).

    En muchos de esos consejos se trabaja de una manera u otra con la sensación de control. Propone que hay que intentar controlar los síntomas que se puedan de una enfermedad.

    En los que no se pueda conseguir ese control aboga por proporcionar cuidados emocionales, incrementando los recursos propios del enfermo para enfrentarse a la situación.  

    Saber decir la verdad, trasladar las informaciones cuando y como la quiere recibir el enfermo es otro factor que, aunque no lo parezca,  aumenta la sensación de control por el simple hecho de que reduce la incertidumbre y la duda en los momentos en que esa duda realmente  aparece en el paciente.

    Tener cierta sensación de control no es convertirse en un dictador sobre sí mismo. Tampoco consiste en negar la realidad y caer en una  generalizada ilusión de control sobre todo lo que me puede acontecer. Es imposible dominar  todos los determinantes que explican mi día a día.

    La sensación de control es simplemente  creerse que algo puedo hacer para gobernarme frente a los avatares externos, aún en los peores momentos. De entre los vectores que dan como resultantes el rumbo de mi vida, aún en el sufrimiento, uno de ellos depende de mí. No renunciemos a ese recurso. Nos va la salud entera en ello.

    NOTA.- Dr. Juan Antonio Huertas – Profesor de Psicología de la UAM – Colegiado M-05492

    Cerebro humano. YouTube

    Los mejores productos de salud

    PRODUCTOS DE SALUD

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La espantosa verdad tras la escena del tierno oso polar que acaricia a un perro

    La espantosa verdad tras la escena del tierno oso polar que acaricia a un perro

    Este pato si que es una mascota y lo de perros y gatos, una coña

    Este pato si que es una mascota y lo de perros y gatos, una coña

    'Marabunta': el ejército de hormigas forma un 'puente colgante' con sus cuerpos para atacar a las avispas

    ‘Marabunta’: el ejército de hormigas forma un ‘puente colgante’ con sus cuerpos para atacar a las avispas

    Longevidad: Este es el secreto que prolonga la vida de los indígenas de la tribu Yanomami

    Longevidad: Este es el secreto que prolonga la vida de los indígenas de la tribu Yanomami

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    Señora mayor, vieja, edad

    Longevidad: Descubren por qué las mujeres viven más que los hombres

    Escena atroz: el voraz ciempiés devora a la víbora que se lo había comido

    Escena atroz: el voraz ciempiés devora a la víbora que se lo había comido

    Salud: nanorobots que eliminan el colesterol 'malo' de la sangre

    Salud: nanorobots que eliminan el colesterol ‘malo’ de la sangre

    El tiburón grande se come al chico frente a unos atónitos buzos

    El tiburón grande se come al chico frente a unos atónitos buzos

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    La espantosa verdad tras la escena del tierno oso polar que acaricia a un perro

    La espantosa verdad tras la escena del tierno oso polar que acaricia a un perro

    La mejor pelea de animales que jamás has visto

    La mejor pelea de animales que jamás has visto

    Batalla a muerte entre la serpiente y la escolopendra

    Batalla a muerte entre la serpiente y la escolopendra

    El momento en que un mero gigante devora a un tiburón despistado

    El momento en que un mero gigante devora a un tiburón despistado

    Escena atroz: el voraz ciempiés devora a la víbora que se lo había comido

    Escena atroz: el voraz ciempiés devora a la víbora que se lo había comido

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    Este pato si que es una mascota y lo de perros y gatos, una coña

    Este pato si que es una mascota y lo de perros y gatos, una coña

    El mar se baña de sangre en la escalofriante pelea entre el tiburón y la foca

    El mar se baña de sangre en la escalofriante pelea entre el tiburón y la foca

    Animaladas: las feroces hienas le arrancan los testículos a un búfalo y se lo comen vivo

    Animaladas: las feroces hienas le arrancan los testículos a un búfalo y se lo comen vivo

    El oso polar se merienda un pato ante los aterrados visitantes del zoo

    El oso polar se merienda un pato ante los aterrados visitantes del zoo

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Piloto es abducido por extraterrestres que le revelan un inquietante secreto sobre la Tierra

    Piloto es abducido por extraterrestres que le revelan un inquietante secreto sobre la Tierra

    Este feroz cocodrilo se merienda al perro vivo, delante de su dueño, y sin decir 'esta boca es mía'

    Este feroz cocodrilo se merienda al perro vivo, delante de su dueño, y sin decir ‘esta boca es mía’

    La espantosa verdad tras la escena del tierno oso polar que acaricia a un perro

    La espantosa verdad tras la escena del tierno oso polar que acaricia a un perro

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    La hiena ataca a una familia de facóceros para comerse a la cría y la mamá jabalí le hace arrepentirse

    La hiena ataca a una familia de facóceros para comerse a la cría y la mamá jabalí le hace arrepentirse

    La niña cae al foso de los pandas y pasa esto…

    La niña cae al foso de los pandas y pasa esto…

    II Guerra Mundial: ¿Sabes por qué estos soldados combatían vestidos de mujer?

    II Guerra Mundial: ¿Sabes por qué estos soldados combatían vestidos de mujer?

    El machote le parte la cara al canguro para salvar a su perro

    El machote le parte la cara al canguro para salvar a su perro

    Así salva el búfalo al lagarto de las fauces de los leones que se lo estaban merendando

    Así salva el búfalo al lagarto de las fauces de los leones que se lo estaban merendando

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Así se hace un masaje tántrico para hombres

    Así se hace un masaje tántrico para hombres

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Carrera mortal sobre la nieve, entre el lince y la liebre

    Carrera mortal sobre la nieve, entre el lince y la liebre

    La leona escolta 'cariñosamente' a la cría de ñu hacia un lugar seguro

    La leona escolta ‘cariñosamente’ a la cría de ñu hacia un lugar seguro

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com