El cigarillo electrónico, al que también se le llama vaporizador o eCigs, es un sistema electrónico mediante el cual se inhalan unos líquidos, denominados como eLiquids o liquido de vapeo. Con este sistema lo que se consigue es simular y hasta sustituir el tabaco como tal. De hecho, hay que recordar que en sus inicios las formas que se les daban a estos sistemas eran de lo más parecidas a los cigarillos, puros o pipas comunes. Con el tiempo, estos modelos han ido evolucionando y ofreciendo muchas más opciones. Lo que más cabe resaltar, de cualquier forma, de este sistema electronico es que para muchos el cigarrillo electrónico se ha convertido en un gadget de uso habitual e incluso una herramienta para dejar el hábito del tabaco.
Como era de esperar, y aunque cuenta con apoyos tan relevantes como la misma sanidad británica, la cual recomienda el uso del cigarillo electrónico para dejar de fumar o, cuanto menos, como una alternativa menos perjudicial para la salud que el tabaco, el debate siempre ha estado sobre la mesa.
Además de la sanidad británica diversos estudios se han creado con el propósito de reforzar la teoría de que el cigarillo electrónico puede ser un gran aliado. Es el caso del estudio realizado por el Centro Onassis de Cirugía Cardíaca, el cual se dedicó a tomar una muestra de más de 19.400 personas para su análisis. Los resultados de esta muestra fueron bastante relevantes ya que las conclusiones mostraron que más del 80% de ellos habían abandonado el consumo de tabaco por completo. Del resto, se había conseguido que, al menos, redujeran los cigarillos que consumían por día.
En general, quienes se posicionan a favor del vapeo lo que entienden es que los cigarillos electrónicos no dejan de ser una alternative al tabaco (con o sin nicotina) en el cual se elimnan todos los demás elementos tóxicos y, por lo tanto, también se acaba con los cancerígernos que sí que están persentes en el tabaco y que se manifiestan cuando éste se enciende.
Como ya adelantamos, y de ahí el debate, no todo el mundo está a favor del cigarillo electronico. Es el caso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) la cual asegura que puede afectar a los pulmones como lo hacen los cigarillos convencionales, en el caso de que contengan nicotina.
Cómo funciona el cigarillo electrónico
Hay diferentes cigarillos electrónicos en función de su modelo, funcionalidades y precio pero, a grandes rasgos y en lo que a la parte tecnológica se refiere, podemos decir que los eCigs tienen una batería (que suele ser de entre 650 y 950 miliamperios) y un atomizador. Esto ultimo será el recipiente donde se almacene el liquido que se terminará por convertir en vapor al pasar por la resistencia.
Aquellos que ya se hayan acostumbrado a usar los cigarillos electrónicos a buen seguro sabran qué son los denominados MODs. De una manera muy simplificada podemos decir que éstos son suministradores de corriente que van a permitir al usuario de los eCigs aportar la potencia deseada para calendar la resistencia. Con esta regulación lo que se consigue es sacar el máximo provecho al cigarillo electrónico en cuestión personalizándolo en cada caso.
Por ultimo, ese liquido del que hablamos está fabricado, en su mayor parte, con Glicol de Propileno, glicerina vegetal y nicotina (aunque también los hay sin esta sustancia) A esto se les pueden añadir saborizantes y aromatizantes.
Diferentes tipos de MODs
Habiendo ya aclarado lo que es un MOD no hay que perder de vista el hecho de que en el mercado se pueden encontrar distintos en función de varias categorías, a saber:
- De batería interna: ésta no se podrá reemplazar.
- De bateria intercambiable: el usuario puede cambiarla lo cual es toda una ventaja porque se puede ver un ahorro en el medio y largo plazo.
- Electrónicos: Como bien indica su nombre en su interior cuentan con componentEs de electronica que permitirán al usuario encender, apagar, recargar o ajustar el voltaje. Son los más avanzados y se han popularizado mucho entre los consumidores.
- Mecánicos: su desarrollo es muy simple ya que se basa en los cables que transmiten la corriente y en un botón para suministrarla. Aunque no presentan protección ante posibles cortocircuitos algunos usuarios los prefieren, entre otras cosas, por los diseños con los que cuentan y porque no dependen de una resistencia mínima.
Con todo lo expuesto cada persona debería poder reflexionar sobre el tema para entrar en el debate con los argumentos propios. Uno de los principales componentes de los cigarrillos es que tienen una gran carga social, ya que se suele fumar en grupo en determinadas situaciones. Lo que se puede conseguir con los eCigs es eliminar, con el tiempo, la dependencia a la nicotina (si se opta por aquellos que no la contienen) pero también hay que valorar la carga psicológica que presenta.
Esta última implicación se amntiene más a largo plazo y solo dejará de ser relevante si el fumador decide, por su cuenta, dejar este hábito. Aunque la conducta con el cigarillo electrónico puede ser similar también puede suponer el primer paso para romper con esta costumbre que no resulta nada fácil de eliminar.