Salud y Belleza

¿Sabías que las sustancias químicas de la ropa pueden perjudicar tu salud?

Numerosos contaminantes, como el antimonio

Cada año 80.000 millones de prendas de ropa nuevas se compran en todo el mundo, después de pasar por un proceso de producción que lleva décadas en el punto de mira.

En las aguas residuales de las fábricas de China, India y Bangladesh, donde se fabrica la mayoría de estos productos, se han encontrado numerosos contaminantes, como el antimonio.

Los compuestos de los tintes son los más contaminantes para el medioambiente y la salud de los trabajadores en las fábricas textiles(Empresas cárnicas añaden sustancias químicas al tocino y al jamón que pueden causar cáncer )

Pero probablemente sean los compuestos de los tintes los más contaminantes para el medioambiente y la salud de los trabajadores en las fábricas textiles.

En los últimos años, numerosos estudios científicos han mostrado evidencias de los efectos adversos en las personas que trabajan directamente en la producción textil.

Además, no es ninguna novedad que los colorantes azoicos pueden causar daños en el ADN.

En uno de los últimos estudios, publicado en la revista Chemosphere, un grupo de científicos analizó el químico Acid Black 10 (AB10B), ampliamente utilizado en la producción de textiles, cueros y estampados, en busca de datos toxicológicos.

La conclusión es clara:

«Nuestros hallazgos indican que la exposición de los seres humanos y la liberación del compuesto en el medioambiente pueden provocar efectos adversos debido a su actividad dañina para el ADN», expusieron los investigadores, liderados por la Universidad Luterana de Brasil.

Una vez fabricada la ropa, las sustancias empleadas en su producción no desaparecen del todo tras su distribución y venta según sinc.

Un equipo de científicos del Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental de la Universidad Rovira i Virgili lleva años analizando qué ocurre cuando el consumidor final se expone a estos textiles.

Más que alergias

«Aunque muchos de los productos químicos añadidos durante los procesos de fabricación de la ropa se enjuagan, las concentraciones residuales de algunas sustancias pueden permanecer y liberarse durante el uso por parte de los consumidores», señala a Sinc José Luis Domingo, investigador en la universidad catalana.

«Aunque la mayoría de los productos químicos de la ropa se enjuagan, algunas concentraciones residuales permanecen y se liberan durante el uso», señala el autor

La mayoría de las investigaciones realizadas sobre el impacto de la ropa en la salud de las personas hace referencia a reacciones alérgicas de la piel con el contacto de las prendas, pero no es el único problema potencial.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Alfonso Rojo

Alfonso Rojo, director de Periodista Digital, abogado y periodista, trabajó como corresponsal de guerra durante más de tres décadas.

Lo más leído