El doctor Zulaika resalta que todavía las personas seropositivas siguen percibiendo discriminación en diferentes ámbitos de su vida
Entre 130.000 y 150.000 personas están infectadas por el virus del sida en España, si bien se calcula que en torno al 30% de ellas (entre 39.000 y 45.000) no lo saben.
La Plataforma VIH en España ha subrayado, con ocasión del Día Mundial del Sida, la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad.
Según el doctor Josep María Gatell, coordinador de la Red Española de Investigación en Sida (RIS) y miembro de la Plataforma VIH en España:
«El diagnóstico precoz resulta indispensable para lograr los objetivos de prevención y buena atención a los pacientes, así como para frenar el contagio de esta enfermedad»
El doctor Daniel Zulaika, presidente de Seisida y miembro de la Plataforma VIH en España, indica que
«Cada año se realizan más de 3.000 nuevos diagnósticos de infección por VIH en España y, sin embargo, los datos son bajos, ya que existen muchos casos desconocidos más»
NUEVAS INFECCIONES
Algunos estudios del Ministerio de Sanidad y Política Social señalan que el 25% de los infectados que desconoce su estado serológico es responsable del 54% de las nuevas infecciones.
En opinión de esta plataforma, la población no acude a hacerse la prueba por el estigma, la discriminación, el miedo o la inadecuada accesibilidad al sistema sanitario.
«Es importantísimo conseguir que la población de riesgo no tenga miedo a hacerse la prueba y se logre así un mayor diagnóstico precoz entre la población»
El doctor Zulaika resalta que todavía las personas seropositivas siguen percibiendo discriminación en diferentes ámbitos de su vida.