Suelen presentar un bajo estado de ánimo y disminución o pérdida de interés por las cosas

La sociedad médica atribuye el incremento de antidepresivos a la crisis

Empleados y desempleados sufren "un aumento de los casos de ansiedad, depresión y estrés"

La sociedad médica atribuye el incremento de antidepresivos a la crisis
Depresión, ansiedad y soledad. EP

La Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SMUMFYC) atribuye el incremento de la prescripción de fármacos antidepresivos en las consultas de Atención Primaria en la Región de Murcia a los altos índices de desempleo y a la situación de incertidumbre económica, según ha informado el 6 de marzo de 2012 en un comunicado de prensa.

Según los médicos de familia, los fármacos más demandados suelen ser los ansiolíticos y, en concreto, las benzodiacepinas, cuyo uso se recomienda a corto plazo y bajo prescripción facultativa.

La crisis económica y social actual está desencadenando, según el presidente de SMUMFYC, Juan de Dios González, «un significativo aumento de los casos de ansiedad, depresión y estrés entre el colectivo de personas en situación de desempleo, pero también entre los empleados».

En muchos casos, el cuadro se repite; los pacientes con depresión suelen presentar un bajo estado de ánimo y una disminución o pérdida de interés por las cosas, añadió.

«Los signos de alerta son muy variados, pues, por ejemplo, la depresión puede conllevar una disminución de peso, alteraciones del sueño o sensación de falta de energía vital, además de pensamientos de inutilidad o de culpa excesivos y poca capacidad de concentración en actividades intelectuales», afirmó.

El perfil es el de hombres o mujeres de mediana edad, sin excluir ninguna condición sociocultural, quienes además de un tratamiento farmacológico, precisan de un espacio de escucha donde puedan exponer problemas y ser orientados para resolverlos.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Irene Ramirez

Irene Ramirez. Responsable de campañas en Grand Step. Fue redactora de Periodista Digital entre 2012 y 2013.

Lo más leído