Garantiza respuestas más relevantes que las ofrecidas por los motores de búsqueda clínica convencionales

ClinicalKey, el ‘Google’ inteligente para la medicina especializada

¿El objetivo? Ahorrar en costes y acortar lo más posible el tiempo en diagnósticos

ClinicalKey, el 'Google' inteligente para la medicina especializada
Michael Hansen, CEO de Elsevier. Elsevier

En el día a día de la práctica clínica de los médicos especialistas, surgen dudas y preguntas sobre diferentes aspectos relacionados con el diagnóstico, pronóstico y la orientación terapéutica de los pacientes a los que atienden. Tomar la decisión clínica adecuada, en el menor tiempo posible y evitar errores, requiere de un esfuerzo extraordinario, tanto en la búsqueda de información como en la obtención de respuestas fiables.

Por esta razón, Elsevier ha creado ClinicalKey, una herramienta de información exhaustiva, fiable, rápida e intuitiva, que se convierte en el primer motor inteligente de búsqueda de conocimientos que permitirá a los especialistas acceder de la forma más rápida a la información clínica que necesitan.

VENTAJAS DE CLINICAL KEY

ClinicalKey, que fue presentada en EEUU el miércoles 16 de abril de 2012 y un día después en Londres -exhibición europea- por sus responsables, ofrece respuestas basadas en la mayor recopilación de recursos clínicos, que abarcan todas las especialidades médicas, mucho más que cualquier motor de búsqueda convencional. Así, ClinicalKey reduce el tiempo de búsqueda, de tal forma que aumenta el dedicado a la atención de los pacientes en la consulta.

Esta nueva herramienta se adapta perfectamente a los diferentes flujos de trabajo de los médicos, los cuales exigen un acceso rápido a respuestas clínicas exhaustivas y de confianza.

ClinicalKey es más intuitivo y permite compartir fácilmente información, filtrando resultados por tipo de contenido, especialidad, zona del cuerpo, tipo de patología, etc. Asimismo, facilita la navegación desde el resumen a la información en profundidad, además de guardar búsquedas y crear alertas personalizadas.

También ofrece la posibilidad de enviar contenidos por e-mail y generar directamente presentaciones en PowerPoint.

LA ÚNICA HERRAMIENTA CLÍNICA CON SMART CONTENT

ClincalKey es la única herramienta clínica con Smart Content (contenido inteligente) basado en la taxonomía patentada por Elsevier EMMeT, que garantiza respuestas clínicamente más relevantes que las ofrecidas por los motores de búsqueda clínica convencionales.

EMMeT (Elsevier Merged Medical Taxonomy) es una taxonomía exhaustiva, con más de 250.000 conceptos clínicos y un millón de sinónimos, que permite a ClinicalKey entender el significado de las búsquedas.

En palabras del Dr. David Goldmann, vicepresidente y editor jefe de First Consult, «ClinicalKey contiene una colección más amplia de recursos clínicos que cualquier motor de búsqueda clínica convencional, y que recoge revistas, libros, imágenes y contenido de vídeo que cubren todas las especialidades médicas y quirúrgicas, y todo ello etiquetado con EMMeT».

Por otra parte, ClinicalKey obtiene respuestas desde la mayor recopilación de recursos clínicos, a través del mapeo de todos los contenidos de Medicina de Elsevier, líder mundial en información científica y médica.

ClinicalKey incluye una base de datos con todas las revistas médicas y quirúrgicas de Elsevier (más de 400), todos los libros de referencia médica de Elsevier (más de 700), todas las Clínicas Médicas y Quirúrgicas de Norteamérica, todos los monográficos clínicos publicados en First Consult, todas las imágenes y vídeos asociados y complementarios de Elsevier (2.500), entre otros, así como Medline completamente indexado.

ELSEVIER ESPAÑA

Elsevier España forma parte del grupo Elsevier, líder global en edición técnica en Medicina y Ciencias de la Salud. Tras la unificación de sus fondos editoriales de libros y revistas biomédicas con Masson y Doyma respectivamente, Elsevier España se convirtió en partner integral de la comunidad de Ciencias de la Salud. Actualmente edita un centenar de revistas entre las que se cuentan las cabeceras oficiales de más de 70 sociedades científico-médicas. Su fondo editorial de libros de medicina cuenta con obras de los más destacados autores locales y traducciones de grandes referencias internacionales.

GRUPO ELSEVIER

Con sede central en Amsterdam y una plantilla de más de 7.000 personas en todo el mundo, el grupo Elsevier es líder global en edición técnica en Medicina y Ciencias de la Salud. Está formado por editoriales de gran tradición y prestigio como W.B. Saunders, Mosby, Churchill Livinstone, Butterworth Heinemann y Hanley & Belfus.

Trabajando con los más respetados científicos e investigadores a nivel mundial, Elsevier cuenta entre sus publicaciones con excelentes referencias profesionales, conocidas y utilizadas por especialistas de todo el mundo, así como con los textos y materiales de apoyo más empleados y consultados por estudiantes y profesionales de la Medicina. La empresa trabaja en colaboración con las comunidades de profesionales de la salud y la ciencia de todo el mundo y publica más de 2.000 revistas, entre las que se incluye The Lancet y Cell, y cerca de 20.000 libros, incluyendo obras de referencia de los fondos de Mosby y Saunders.

 

La selección de las mejores marcas de termómetros

TERMÓMETROS CLÍNICOS

Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Irene Perezagua

Ejecutiva de cuentas en Interprofit. Fue redactora de Periodista Digital entre 2011 y 2013

Lo más leído