Enfermedades de la A a la Z

El riesgo de infertilidad se incrementa con la infección por clamidia

El riesgo de infertilidad se incrementa con la infección por clamidia
Clamidia YT/Imagen Ilustrativa

En 2015, se diagnosticaron 3.563 casos de clamidia en España de los cuales, una enfermedad bacteriana adquirida por contacto sexual que «pueden derivar en una enfermedad inflamatoria pélvica que, si no se trata a tiempo, puede provocar la infertilidad de la mujer», explica la doctora Victoria Verdú, coordinadora de ginecología de la Clínica Ginefiv.

«En el caso de los hombres, la clamidia pueden llegar a producir epididimitis, una inflamación en el epidídimo, la zona donde maduran los espermatozoides. Un mal o tardío tratamiento también podría llegar a provocar esterilidad», continúa la doctora.

El 50% de los casos de clamidia puede ocasionar una enfermedad pélvica inflamatoria – una inflamación del suelo pélvico producida por una infección en los órganos reproductivos- causante de la infertilidad, señala con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra el 14 de febrero.

La incidencia de esterilidad tras sufrir una enfermedad pélvica inflamatoria es del 13%, aumentando al 35% después de dos y al 75% después de tres o más episodios. Además, tras una enfermedad pélvica inflamatoria el riesgo de gestación ectópica aumenta entre seis y siete veces.

Fuente: EP/Leer más

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído