Enfermedades de la A a la Z

¿Sabes que el estrés está detrás del 80% de los casos de bruxismo en adultos?

¿Sabes que el estrés está detrás del 80% de los casos de bruxismo en adultos?
Bruxismo YT/Imagen ilustrativa

El rechinar de dientes de forma consciente o inconsciente, durante el sueño suele ser el momento más habitual, es lo que se conoce por bruxismo. El estrés se encuentra detrás del 80% de los casos que se producen en la población adulta tal y como informa Nascia, centros especializados en tratamientos contra el estrés.

Los efectos colaterales del bruxismo afectan a la musculatura orofacial y con consecuencias tanto en procesos articulatorios como en los alimentarios. Se caracterizan por dolores en la zona preauricular, en los músculos de la masticación o en la articulación temporomandibular.

A este respecto María Mejía, responsable del área de logopedia de los centros Nascia, informa que «la funcionalidad de los músculos orofaciales que intervienen en el habla, la respiración, la masticación o la deglución se ven especialmente perjudicados por pacientes que inconscientemente fuerzan la musculatura de la zona»

El estrés es la principal causa para que las personas que están sometidas a una fuerte tensión de manera habitual descarguen con este gesto el estrés acumulado. Es por ello que la mayor parte de los casos de bruxismo se dan de manera más frecuente en adultos, teniendo en cuenta además los datos que indican que cerca del 20% de los niños entre 4 y 9 años sufren este problema.

Fuente original: S.F, ABC/Leer más

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído