Enfermedades de la A a la Z

¿Sabes cuál es el efecto negativo para la salud si trabajas en el turno nocturno?

¿Sabes cuál es el efecto negativo para la salud si trabajas en el turno nocturno?
Mujer trabajando en turno nocturno YT/Imagen ilustrativa

La Organización Mundial de la Salud apunta que el trabajo nocturno puede llegar a causar cáncer, por la interrupción de los ritmos circadianos. Los psicólogos afirman fervientemente, junto con los especialistas en sueño, que es recomendable que las horas usuales para dormir se respeten a rajatabla. Pero, ¿qué sucede con las personas que trabajan durante el turno nocturno?

Hay múltiples estudios que profundizan sobre los efectos negativos para la salud de trabajar en un horario nocturno.

«Son muchos los recaudos que se deben tener a la hora de trabajar turno noche», comentó el médico especialista en cardiología Hernan Provera coordinador de prevención cardiovascular INEBA,(MN 112.732) a Infobae, quien afirmó que son muchos los estudios que demuestran el mayor riesgo de enfermedad cardíaca en personas que trabajan de noche. En muchos casos, este aumento del riesgo se atribuye al síndrome metabólico, que se relaciona con el sobrepeso, azúcar elevada en sangre, niveles altos de colesterol y tendencia a la hipertensión arterial.

Debido a sus horarios inusuales, a los que trabajan de noche y duermen de día se les dificulta llevar una rutina que se amolde a la de los demás. «Es difícil que estas personas puedan llevar a cabo una rutina de ejercicios o comer saludable. Hay incluso muchas que fuman. Por lo tanto, el estilo de vida los lleva a un mayor riesgo de vida, que aumenta el riesgo de una enfermedad cardiovascular», enfatizó el especialista.

Fuente original: Infobae/Leer más

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído