La criopreservación,la congelación de una persona fallecida, no es legal en España, pero ya hay quien reclama ese derecho.
Pretenden congelar a sus seres queridos hasta que la ciencia avance lo suficiente para resucitarlos.
Científicos de todo el mundo van a debatir sobre los límites de esta técnica y, por tanto, de los límites de la vida.
Aún no hay evidencia científica de que pueda funcionar, pero ya está dando resultados a nivel celular y en pequeños seres vivos.
Cápsulas con nitrógeno líquido cargadas de cuerpos humanos que esperan que la ciencia les devuelva a la vida.
La primera española criopreservada se llama Cristina, murió de un paro cardíaco a los 21 años y su madre optó por llevarla al cementerio helado que está en Arizona. Esta empresaria mallorquina confía en que la investigación avance y su hija pueda volver a casa.
La criogenización es una opción que va creciendo en España, Paco Roldán es el primero que lo ha pedido oficialmente en el registro.
Por ahora es imposible devolver la vida a un cuerpo humano congelado, pero un investigador español lo ha logrado con gusanos y confía en que ese proceso pueda llegar a hacerse con cualquier órgano. Es el camino a la inmortalidad.