Salud

Toma nota de los siguientes consejos para mejorar tu salud y salir a correr sin lesionarte

Toma nota de los siguientes consejos para mejorar tu salud y salir a correr sin lesionarte
Running YT

Lesiones físicas

Es lo habitual, pero no vayamos a creer que solo las personas que practican deporte se lesionan, porque esto no es del todo así. De hecho, cuanto más sedentaria es tu vida, más posibilidades tendrás de sufrir lesiones con cualquier movimiento rutinario, como puede ser levantarte de una silla.

Pero en relación a lo que hablamos, es normal que un corredortenga lesiones relacionadas con el tipo de entrenamiento que practica. Estas lesiones pueden darse en el propio entrenamiento, o incluso en mitad de una carrera. Es indiferente.

La gran mayoría de lesiones se producen por falta de calentamiento y estiramientos previos al entrenamiento o la carrera, así como la falta de los estiramientos posteriores. Pero no realizar este tipo de ejercicios de preparación y estiramiento no es el único motivo para desarrollar una lesión.

Por ejemplo, hay lesiones típicas de los corredores, como la fascitisplantar, que nada tiene que ver con los estiramientos. Lo mismo ocurre con problemas de hombros, gemelos o rodillas. En este último caso, tiene mucho que ver el terreno por el que salgas a correr dado que no es igual correr por arena o hierba que salir a correr por asfalto o incluso practicar el llamado trail running.

Sea como sea, las lesiones surgen con mucha facilidad y lo que no debes hacer nunca es dejarlas pasar o intentar seguir practicando deporte como si tal cosa. En este sentido, acudir al fisioterapeuta o a un osteópata especialista en prevenir y tratar lesiones con osteopatía es una de las decisiones que toman la gran mayoría de deportistas que sufren una lesión o que, simplemente, experimentan algún dolor. La osteopatia es un tratamiento de enfermedades basado en el masaje y la manipulación de articulaciones. Y en este último punto es donde radica la diferencia con la fisioterapia. Aquí no solo entra en juego el masaje, sino que también se tiene en cuenta el hecho de que todos los sistemas del cuerpo trabajan unidos, y en el momento que se sufre un trastorno en alguno de ellos, puede afectar al funcionamiento de los restantes.

Ante eso, el profesional de la osteopatía trabajará diferentes técnicas de energía muscular, de movilización, ejercicios de estiramiento e incluso otras técnicas funcionales propias de esta disciplina.

Alimentación y suplementos

Si hablamos de la creatina, es un suplemento para ganar fuerza y volumen que toman la mayor parte de deportistas que quieren mejorar su nivel de musculación. Es uno de los suplementos que realmente funcionan y que no resulta peligroso para el organismo. Como este suplemento, hay muchos más que pueden comprarse en cualquier herbolaria o tienda deportiva especializada. El problema es el desconocimiento que existe en la sociedad acerca de los diferentes suplementos y sus efectos en el organismo. Lo que a una persona le va bien no tiene que ir bien a la otra necesariamente. Por eso, se recomienda consultar con el entrenador personal, con los profesionales e incluso leer libros y sitios web en los que se expliquen todos los detalles acerca de las diferentes sustancias que incluyen los suplementos para deportistas.

Fuente original: EP, ABC/Leer más

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído