Salud

¿Sabes que el 10% de los infartos en personas jóvenes y de mediana edad tiene una causa genética?

¿Sabes que el 10% de los infartos en personas jóvenes y de mediana edad tiene una causa genética?
Infarto YT

Las enfermedades cardiovasculares se corresponden, con cerca de 17,5 millones de decesos solo en 2012, con la primera causa de mortalidad en todo el planeta. Unos decesos que, además de por los accidentes cerebrovasculares o ‘ictus’, son en su mayoría causados por los infartos agudos de miocardio. Pero, ¿qué se puede hacer para prevenir estos ataques al corazón? Pues básicamente, practicar ejercicio y seguir una alimentación adecuada. O lo que es lo mismo, llevar una vida ‘sana’. Más aún en el caso de aquellas personas que, como consecuencia de sus genes, tienen una predisposición hereditaria a desarrollar una enfermedad cardiovascular. Y no solo en el caso de los mayores. También en el de las personas jóvenes y de mediana edad. De hecho, un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda en Majadahonda (Madrid) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) muestra que cerca de un 10% de las personas padecen un infarto de miocardio antes de cumplir los 65 años portan un defecto genético que provoca el desarrollo de hipercolesterolemia familiar -enfermedad caracterizada por un incremento de la concentración del ‘colesterol malo’ en la sangre.

Como explica Pablo García Pavía, director de esta investigación publicada en la revista «Journal of the American College of Cardiology», «identificar a las personas que padecen hipercolesterolemia familiar es muy importante ya que tienen mucho riesgo de sufrir un infarto de miocardio u otras enfermedades vasculares en edades tempranas de la vida».

Fuente original: A.Otero, ABC/Leer más

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído