La dieta suplementada con un ácido graso poliinsaturado omega-3 (ω-3) previene el incremento de colesterol en la pared arterial. Así concluye un nuevo estudio dirigido por Mercedes Ferrer, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Estos resultados fueron observados en ratas orquidectomizadas (que han perdido la función gonadal) y publicados en la revista PLoS ONE.
«Pero más importante aún -apuntan los autores- es que además del colesterol, hemos detectado siete productos derivados de la oxidación del colesterol (oxisteroles). Estos se consideran actualmente como los principales contribuyentes en el desarrollo de aterosclerosis y como un factor de riesgo cardiovascular más importante que el propio colesterol».
En anteriores publicaciones, el mismo grupo demostró que la dieta suplementada con ω-3 ejerce en animales orquidectomizados efectos antioxidantes y antiinflamatorios, y mejoran el perfil lipídico, resultando todo ello en un efecto cardioprotector frente a las alteraciones vasculares inducidas por la pérdida de hormonas sexuales.
Las enfermedades cardiovasculares presentan una elevada prevalencia en la sociedad actual y constituyen la primera causa de muerte en España
«Con este último estudio hemos demostrado por primera vez la relación existente entre la acumulación de los oxisteroles en la pared arterial y los cambios observados en la producción de distintos factores que regulan la función vascular», detallan los autores.
Estos resultados obtenidos en investigación básica pueden hacerse extensivos a la clínica, no solo en situaciones con niveles disminuidos de hormonas sexuales, sino también en pacientes que presenten otros factores de riesgo cardiovascular.
Fuente original: SINC/Leer más