El consumo de legumbres ejerce un efecto protector sobre el riesgo de mortalidad por cáncer, pero aumenta la de enfermedades cardiovasculares (ECV), según un estudio publicado en la revista Clinical Nutrition. Estas afecciones representaron en 2012 un 8,2 y 17,5 millones de muertes en todo el mundo, respectivamente.
En los individuos con menor consumo de legumbres, el riesgo de mortalidad por cáncer es casi el doble que en aquellos con un consumo mayor
Los investigadores, de la Universidad Rovira i Virgili y el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), han analizado 7.212 participantes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular después de seis años de seguimiento.
El trabajo revela que, en los individuos con menor consumo de leguminosas totales -13,95 gramos de lentejas, garbanzos, alubias y guisantes al día-, el riesgo de mortalidad por cáncer es casi el doble que en aquellos con un consumo mayor -27,34 gramos diarios -.
Este efecto protector puede explicarse gracias a su alto contenido de polifenoles, entre los que predominan ácidos fenólicos y flavonoides y que, gracias a sus propiedades antioxidantes, reducen los efectos de los radiales libres en nuestro organismo.
También son una fuente de fibra, vitamina E y B, selenio y lignanos, todos componentes dietéticos de reconocidos beneficios contra el cáncer.
Fuente original: SINC/Leer más