Salud

¿Sabes en qué casos es adecuado practicar una liposucción?

¿Sabes en qué casos es adecuado practicar una liposucción?
Un cirujano señala las zonas del abdomen de una mujer que acumula exceso de grasa YT

La liposucción o lipoescultura es un procedimiento quirúrgico que se emplea, cuando no hay contraindicación, para eliminar los depósitos de grasa localizada en distintas partes del cuerpo, según explica el doctor Carlos Jarne, máster y Postgrado Universitario en Medicina Estética (U. de Barcelona), y director médico de la Clínica Toscana (Barcelona). Con la ayuda de este experto, desvelamos las claves de esta operación de la que se habla mucho, aunque no siempre con todos los datos.

¿En qué casos es adecuado practicar una liposucción?

Esta técnica, utilizada con éxito cuando la indicación y la técnica son las adecuadas, de ningún modo constituye un tratamiento de la obesidad, ni tampoco un sustituto a un programa nutricional de pérdida de peso y reeducación alimenticia, ni tampoco para estabilizar el peso. De hecho, en estos casos no debería realizarse. Sin embargo, es un excelente tratamiento de los cúmulos de grasa que no desaparecen ni con la dieta ni con el ejercicio para personas sin sobrepeso importante, siempre y cuando tengan una adecuada higiene de hábitos, según recoge mujerhoy.

¿Es la liposucción un tratamiento milagroso?

En absoluto. Esta técnica no cambia la vida a nadie, pero aporta unos resultados excelentes cuando no se entienda como un «punto y final», sino como un comienzo. Son los cirujanos plásticos quienes la realizan, pero previamente explican a sus pacientes que no deben entenderla como una licencia para «portarse mal para siempre», sino como un estímulo para, mediante una alimentación saludable, ejercicio físico, etc., mantener los resultados para siempre porque si no, estos resultados difícilmente se mantendrán.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído