Shinrin-yoku
Significa baño de bosque y es una técnica antiestrés que practican los japoneses desde los años 80. Su creador es el Dr. Qing Li, que acaba de publicar El poder del bosque. Cómo encontrar la felicidad y la salud a través de los árboles (Ed. Roca Editorial).
¿Y qué es?
Significa sumergirse en el ambiente del bosque y absorber todo lo que nos puede aportar a través de los sentidos. No hay que hacer ejercicio; simplemente estar en la naturaleza y conectar con ella. Es una forma de mindfulness, según recoge clara.
Beneficios
Su práctica continuada reduce la tensión arterial, el estrés, mejora la salud cardiovascular y metabólica, reduce el nivel de azúcar en sangre y mejora la concentración y la memoria.
Y no solo eso…
Combate la depresión, recarga la energía, potencia el sistema inmunitario ya que aumenta el recuento de células NK y ayuda a perder peso.
¿Cómo se practica?
Primero, tienes que ir a un bosque o un parque frondoso. Empieza a pasear tranquilamente y observa tu respuesta emocional. ¿Eres capaz de caminar con los ojos cerrados? ¿Qué sientes cuando miras los árboles? ¿Y cuando hueles todos los olores? ¿Saboreas el aire fresco?