Belleza

¿Sabes qué es el movimiento “skin positivity”?

¿Sabes qué es el movimiento “skin positivity”?
Cosmética natural EUROPA PRESS

El lema es no solo aceptar las imperfecciones, si no también, celebrarlas.

«Se trata de un movimiento, junto a otros, que promueven la autoaceptación y la diversidad. Sirve para romper y deconstruir estigmas. No somos perfectas y cualquier movimiento que intente romper los esteoreotipos, contribuirá a una mejor calidad de vida», opina Sharon Haywood, fundadora de la sede local de la ONG AnyBody Argentina y activista por la diversidad de talles.

El skin positivity deriva del movimiento body positivity.

Como suele suceder en estas nuevas tendencias, algunas mujeres famosas le dieron el envión necesario. La gran oleada surgió cuando Kendall Jenner -una de las modelos mejor pagas y hermanastra de Kim Kardashian- en la última edición de los Golden Globes dejó ver sus señales de acné. La reacción en las redes: una gran cantidad de críticas, por supuesto, y otros tantos elogios, por mostrarse con imperfecciones, según recoge clarin.

#Loveacne, uno de los haghtags de esta tendencia.

Inmediatamente después Jenner contó que, de adolescente, el acné fue su pesadilla y que las secuelas aún persisten. Otras de las precursoras de esta tendencia es Gwyneth Paltrow, quien se atreve a mostrar fotos sin maquillaje y que dejan ver sus bolsas en los ojos. O la actriz Bella Thorne, quien también mostró los rasgos que le dejaron los granitos de la adolescencia.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído