Hoy queremos resolver algunas de las dudas más frecuentes que tienen nuestros pacientes cuando toman la decisión de someterse a una intervención para realizarse un implante capilar.
- ¿Quién es el candidato perfecto para un transplante capilar?
Es necesario que nuestro equipo médico realice directamente sobre el paciente un diagnóstico par determinar las causas de la alopecia, el tipo de alopecia y la manera de ponerle solución vía implante capilar, además de explicar el funcionamiento de la técnica de extracción FUE y la técnica de implantación DHI, las más novedosas tecnológicamente.
En términos generales, el implante no debe llevarse a cabo en pacientes menores de 30 años, sean hombres o mujeres, ya que hasta ese momento la alopecia no se estabiliza y por lo tanto puede que el proceso no sea tan efectivo.
2. ¿Debo raparme la cabeza?
Para poder realizar un injerto capilar de la mejor manera, el rasurado de la cabeza es lo más aconsejable. Rasurado, por cierto, que realizamos directamente en nuestras instalaciones. Eso sí, no es obligatorio. Especialmente, cuando se trata de una paciente, por asuntos estéticos, el equipo médico es capaz de llevarlo a cabo sin necesidad de raparla, del mismo modo que puede no hacerse en caso de que el paciente, en este caso masculino, no sea partidario de ello.
3. ¿Cuánto dura la intervención? ¿Duele?
Gracias a la anestesia local que se aplica durante la intervención, ésta es totalmente indolora. Y en lo que se refiere a la duración de la misma, si ponemos el reloj en marcha desde que el paciente entra en la clínica, el proceso completo puede extenderse hasta las seis-ocho horas, dependiendo del número de unidades foliculares que se transplanten y posteriormente se injerten.
En próximos posts, desarrollaremos más dudas frecuentes a la hora de someterse al injerto capilar. Si quieres que resolvamos las tuyas, no dudes en hacérnoslas llegar.