Rico en proteínas y grasas y con un bajo aporte calórico, se digiere fácilmente y sirve tanto para preparar platos salados como dulces.
Características de los huevos
Los huevos poseen tres partes claramente diferenciadas: la yema, de color amarillo, que posee más proteínas, lípidos y minerales; la clara, cuyo componente principal es el agua, y la cáscara, que recubre a las dos anteriores, es porosa y puede ser de color marrón, blanco o con manchas oscuras -lo que no altera los componentes nutricionales del huevo, según recoge el portal Biotrendies.
Usos culinarios de los huevos
Los huevos se pueden consumir fritos, en tortillas, revueltos, cocidos, pasados por agua, al horno, en ensaladas o pizzas… o como ingrediente de diversas salsas y pasteles, bizcochos, tortitas o crêpes o cualquier otro alimento de repostería, ya que sus propiedades sirven para cuajar los alimentos.
Antes de hacer una receta con huevo es importante saber si tenemos algún invitado con intolerancia al huevo o con una dieta vegana e informarnos de si los veganos pueden comer huevo o no.
Es muy frecuente que para su uso culinario los huevos se cuezan previamente. Para saber el tiempo de cocción exacto puedes utilizar esta calculadora de tiempo de cocción por alimento.
Precaución: Los huevos son la fuente más frecuente de salmonelosis, por lo que debes tener cuidado si los tomas crudos en salsas caseras que contengan huevo, como la mayonesa o crudos directamente, porque contiene una sustancia denominada avidina que actúa como antinutriente y puede llegar a originar una deficiencia vitamínica.
Beneficios de los Huevos
Los huevos son un superalimento barato rico en proteínas, vitaminas y minerales, aunque se cuestiona si contienen o no altas cantidades de colesterol malo por los lípidos que contiene la yema. Es un alimento saciable y un nutriente esencial para el cerebro. Además, la cáscara del huevo puede ser comestible si se prepara con métodos complejos, como encurtida (ablandada con vinagre) o tras ponerla en jugo de limón para que el ácido cítrico extraiga un líquido lechoso que contiene altas cantidades de calcio y puede servir para combatir enfermedades como la osteomalacia, el raquitismo y la osteoporosis. También se recomienda para mujeres embarazadas por su contenido en colina.
Consejo: No debes lavar nunca los huevos, porque pueden entrar gérmenes al interior por su cáscara porosa. Guárdalos en un lugar fresco, como la nevera, pues duran más que si se conservan a temperatura ambiente.
Tipos de huevos
Los huevos que consumimos habitualmente son los de gallina, pero los de pato y los de oca también son bastante comunes, seguidos por los de codorniz, que son muy pequeños; mientras que los de avestruz y ñandú son los huevos comestibles de mayor tamaño.

Diferentes tipos y tamaños de huevos
Información nutricional de los Huevos
El huevo es un alimento de gran valor proteico; tiene grandes cantidades de vitaminas A, B6, B12, D y E. Además es rico en ácido fólico, vitamina muy importante para las embarazadas ya que contribuye a la formación del cerebro del feto.