Enfermedades de la A a la Z

Dieta: Cenar fruta… ¿engorda o adelgaza?

Descubre cuáles son las frutas que tienen más o menos calorías para ayudarte a perder peso

Dieta: Cenar fruta... ¿engorda o adelgaza?
Frutas, vegetales, dieta. PD

Si estás siguiendo una dieta para adelgazar, debes prestar atención a las calorías que te aportan.

Y la duda que nos corroe es la siguiente, ¿la fruta nos hace engordar? ¿ayuda a adelgazar si la tomamos como cena?

Existen muchas opiniones al respecto, pero la tesis más sensata es que, para mantener tu figura o estar en tu peso, sería ideal una cena de frutas variadas con un yogur desnatado.

Sin embargo, si quieres perder peso de una manera más rápida, sería más efectivo y saciante ingerir sólo proteínas en la cena porque evita el riesgo de picar dos horas después de haber tomado únicamente fruta como cena y te ayudará a dormir mejor sin despertarte con un hambre voraz ya que a veces, sólo el hecho de estar a dieta, ya aumenta tu apetito.

Respecto a si la fruta engorda más por la noche que durante el día, no es cierto necesariamente porque sus propiedades nutricionales no cambian.

Eso sí, lo que no es aconsejable es escoger aquellas frutas con un aporte alto en azúcares; ya que por la noche, ya en reposo, no hay opción de quemarlos y mi consejo es recurrir a frutas depurativas como la piña, la sandía, el melón, la papaya, la manzana o la pera.

En ese sentido, Digón reconoce que algunas frutas como el plátano, el melocotón, los albaricoques, las uvas o las cerezas aportan azúcares en exceso y lo que se recomienda es consumir una ración pero durante el día que es cuando nuestro metabolismo está más activo.

Tampoco faltan expertos en fitness que recomiendan apostar por una cura depurativa de zumos por la mañana para saciarte y depurar tu cuerpo e incluso en la cena después de un día de excesos (dando como prioridad en ellos a frutas como la sandía, la manzana, las moras o el mango).

Porque este tipo de frutas son naturalmente ricas en potasio y bajas en sodio y eso hace que tengan propiedades diuréticas y que contribuyan así a paliar la retención de líquidos y la hinchazón.

Además, la fruta rica en fibra favorece el tránsito intestinal, pues las largas jornadas sentados, recostados o tumbados ralentizarán el ritmo de nuestro sistema digestivo por lo que debemos elegir frutas y verduras incluso sin pelar y además, para favorecer las digestiones es ideal incluir papaya o piña en nuestra alimentación diaria ya que contienen papaína y bromelina respectivamente, que favorecen la digestión de las proteínas de los alimentos ingeridos.

Las frutas menos calóricas y que menos engordan

  • Sandía (30 kcl por 100 gramos).
  • Fresa (32 kcl por 100 gramos)
  • Melón (34 kcal por 100 gramos)
  • Melocotón (39 kcal por 100 gramos)
  • Papaya (43 kcal por 100 gramos)
  • Nectarina (44 kcal por 100 gramos)
  • Ciruela (46 kcal por 100 gramos)
  • Naranja y Níspero (47 kcal por 100 gramos)
  • Manzana y Albaricoque (48 kcal por 100 gramos)
  • Piña y Cereza (50 kcal por 100 gramos )
  • Frambuesa (52 kcal por 100 gramos)
  • Arándano y Pera (57 kcal por 100 gramos)

Las frutas más calóricas y que más engordan

  • – Caqui (70 kcal/ 100grm)
  • – Mango (73 kcal/ 100 grm)
  • – Plátano (85 kcal/ 100 gram)
  • – Chirimoya (94 kcal / 100gram)
  • – Coco (320 kcal/100grm)

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído