Los niños, desde su nacimiento, experimentan cambios continuamente y su boca también los sufre. El cuidado de los dientes de leche y de los definitivos, son algunos de los aspectos que van evolucionando en la boca de los más pequeños.
Es importante conocer bien cada fase y el cuidado específico que se debe llevar a cabo. «Si tenemos en cuenta las necesidades bucodentales que los más pequeños tienen a lo largo de su crecimiento, será más fácil mantener una buena salud e higiene y evitar así la aparición de caries y otras patologías», «Además ayudaremos al niño a adquirir un hábito de limpieza y cuidado que le acompañará a lo largo de su vida» explica el Dr. Xavier Calvo, Odontólogo Periodoncista y Medical Advisor de Dentaid, laboratorio experto en salud bucodental.
De 0 a 2 años: VITIS ® baby y la erupción de los dientes
El proceso de erupción de los dientes suele darse entre los 6 meses y los 2 años, antes de esta fase es importante comenzar con una rutina de higiene diaria limpiando las encías con una gasa humedecida o un dedal de silicona, después de cada toma.
Con la erupción de los primeros dientes, comienza la inflamación de las encías, las molestias y los llantos. El gel bálsamo para encías, gracias a su acción calmante, es el aliado perfecto para esta difícil etapa. No contiene aromas, sin azúcares, sin lácteos añadidos, sin gluten, sin flúor y sin colorantes. Baja abrasividad: respeta el esmalte de los dientes.
Este gel bálsamo, ayuda a proteger, cuidar y reforzar las encías, respeta la mucosa bucal del niño y proporciona un frescor que calma las molestias ocasionadas por esos dientes que comienzan a erupcionar. Contiene un dedal de silicona – perfecto para una limpieza suave y delicada de las encías del bebé -, que ayudará a proporcionarle el cuidado y alivio que necesita. El cepillo dental VITIS ® baby, es perfecto para comenzar la rutina de limpieza diaria con la erupción de los primeros dientes. Su diseño adaptado a la boca del niño y pensado para un fácil manejo del adulto, respeta las encías delicadas y los dientes del bebé gracias a sus filamentos Tynex ® ultrasuaves y de alta calidad.
PVPR.:
Gel bálsamo para encía VITIS ® baby 30ml. + Dedal: 10,21€
Cepillo dental VITIS ® baby: 5,11€
De 2 a 6 años: VITIS ® kids y el cuidado de los dientes de leche
En esta etapa el niño ya luce todos sus dientes de leche y es importante transmitirle la importancia de un buen cuidado. El hábito de limpieza diario de los dientes de leche, la eliminación del biofilm dental (placa bacteriana), y lograr que el pequeño vaya adquiriendo la responsabilidad de cuidar su boca, aunque todavía tenga que ser supervisado por un adulto, son los objetivos principales en esta etapa.
El cepillo dental VITIS ® kids tiene un diseño pensado especialmente para que el niño pueda manejarlo con facilidad, gracias a su mango ergonómico adaptado a su mano y un cabezal muy pequeño indicado para el tamaño de la boca y un indicador de la cantidad de gel que el niño debe usar, equivalente al tamaño de un guisante. Los filamentos suaves de Tynex ® de alta calidad limpiarán sus dientes y encías respetando la sensibilidad que necesita.
Apto para niños a partir de los 3 años, está disponible en diferentes colores y cuenta también con un agujero que permitirá pasar una cinta en caso de que sea necesaria una mejor sujeción y un capuchón protector que ayudará a mantenerlo bien guardado y protegido de agente externos.
El gel dentífrico VITIS ® kids, con sabor a cereza, está formulado específicamente para prevenir las caries en niños a partir de los 2 años, gracias a su concentración de flúor de 1.000 ppm, adaptada a su edad cumpliendo con las recomendaciones de la SEOP (Sociedad Española de odontología pediátrica) y de la EAPD (Academia Europea de Odontología Pediátrica).
Este dentífrico remineraliza el esmalte de los dientes y previene la aparición de caries, además de proporcionar un frescor a la boca, que a los más pequeños les encantará. Sin azúcares, sin gluten y sin lactosa. Baja abrasividad: respeta el esmalte dental.
PVPR:
Cepillo dental VITIS ® kids: 4,97€
Gel dentífrico VITIS ® kids 50ml.: 4,62€
De 6 a 12 años: VITIS ® junior y la aparición de los dientes definitivos
Entre los 6 y los 12 años los niños se encuentran en esa etapa en la que comienzan a caerse los dientes de leche y a erupcionar los dientes definitivos. Por lo tanto, pueden aparecer de nuevo molestias en las encías dificultando la eliminación del biofilm dental, que sigue siendo uno de los principales objetivos en esta etapa, sin olvidar la patología más prevalente a esta edad, las caries.
El cepillo dental VITIS ® junior está diseñado para facilitar su manejo a niños a partir de los 6 años, gracias a su mango ergonómico y un tamaño de cabezal adaptado a los niños de esta edad. Los filamentos suaves de Tynex ® conseguirán la limpieza que su boca necesita con un cuidado adaptado a sus necesidades. Y el capuchón protector ayudará a mantener el cepillo en las mejores condiciones. Además, podrá elegir entre cuatro colores diferentes para que el cepillado también pueda adaptarse a sus gustos.
El gel dentífrico VITIS ® junior, con sabor a tutti-frutti, ha sido formulado específicamente para prevenir la aparición de caries, con una concentración de flúor adaptada a esta etapa del crecimiento (1.450 ppm de flúor). Además, su contenido de pantenol ayudará a cuidar y proteger sus encías. Sin azúcares, sin gluten, sin lactosa. Baja abrasividad: respeta el esmalte de los dientes.
En esta etapa, el niño ya suele controlar el reflejo de la deglución y esto permitirá incorporar a su rutina de higiene bucal diaria el uso del colutorio VITIS ® junior, para complementar el cuidado de su boca con una acción anticaries y una acción para el cuidado de sus encías, llegando a todos los rincones de su cavidad bucal. No contiene alcohol.
PVPR:
Cepillo dental VITIS ® junior: 4,97€
Gel dentífrico VITIS ® junior 75ml.: 5,30€
Colutorio VITIS ® junior 500ml.: 9,23€
Amplía toda esta información en: www.vitis.es/vitis-infantil/
Toda la gama de VITIS infantil es de venta exclusiva en farmacias y parafarmacias.
Puede consultar cualquier duda debe sobre higiene bucal en niños con su odontopediatra.
Se recomienda que la primera visita de los niños sea dentro de los seis meses siguientes a la aparición del primer diente o al cumplir un año de edad.
Preguntas frecuentes sobre la gama VITIS ® Infantil y el cuidado bucodental en los más pequeños
¿Qué diferencia hay entre los dientes temporales y los dientes permanentes?
– Tamaño: los dientes temporales son más pequeños tanto en la longitud de las coronas como de las raíces.
– Grosor: los dientes temporales tienen menor grosor de esmalte y dentina.
– Color: la dentición permanente es de color blanco amarillento, mientras que la temporal es blanco azulado.
– Los incisivos temporales no presentan mamelones (protuberancias en el borde del diente) cuando erupcionan.
– Las raíces de los molares temporales carecen de tronco radicular y son más divergentes para poder alojar el germen del diente permanente.
¿Cuál es la función de los dientes temporales?
Los dientes temporales cumplen importantes funciones en la cavidad bucal de los niños, por ello es importante ser consciente de la necesidad de su cuidado ya que su pérdida prematura puede ocasionar problemas derivados de la misma.
– Guardan el espacio a los dientes permanentes, por lo tanto, la pérdida prematura de un diente temporal puede causar posibles problemas de espacio cuando comience la erupción de los dientes definitivos.
– Ayudan a la mineralización de los dientes permanentes. Las raíces de los dientes temporales son reabsorbidas por el cuerpo para reutilizar estos mismos minerales y terminar de mineralizar los dientes permanentes.
– Cumplen una función imprescindible dentro de la fonación, permitiendo al niño pronunciar correctamente cada sonido mientras aprende a hablar.
– Ayudan a tener una correcta alimentación, permitiendo el corte, triturado, masticación e inicio de la digestión de alimentos.
– Favorecen el correcto desarrollo de las estructuras maxilofaciales, tanto a nivel óseo como muscular.
¿Cuáles son las patologías infecciosas bucodentales más comunes durante la infancia?
– Caries: se caracterizan por la destrucción progresiva de los tejidos de los dientes debido a la metabolización por parte de las bacterias de los hidratos de carbono incluidos en las dietas.
Cuando las caries afectan a la dentición temporal de los niños, hablamos de caries de temprana infancia y se caracterizan por ser más agresivas y tener una progresión más rápida debido a las características propias de los dientes temporales.
En España, la prevalencia de caries en dientes temporales en niños de seis años es del 33,9%, o sea 1 de cada 3 niños, de entre 2 y 6 años, presenta caries en la dentición temporal.
– Gingivitis: es la inflamación de la encía por acumulación de biofilm a nivel del margen gingival, que en los niños y adolescentes puede verse afectada por factores como los cambios hormonales, medicaciones o enfermedades sistémicas, entre otros.
La gingivitis tiene mayor prevalencia en la adolescencia y afecta a 1 de cada 3 niños de 12 años de edad. Y, en España, sólo el 48,2% de los niños de 12 años tiene las encías sanas.
– Hipomineralización Incisivo-Molar: es la hipomineralización del esmalte de los primeros molares permanentes. Esto produce una importante sensibilidad en los dientes a los cambios de temperatura o el tacto, y su prevalencia va en aumento, afectando ya a 1 de cada 5 niños.
¿Cuándo se debe empezar la rutina de higiene bucodental en los niños?
Es importante llevar a cabo una rutina de higiene y cuidado de la boca de los más pequeños desde su nacimiento, siempre teniendo en cuenta las necesidades de cada etapa.
Cuando aún no hay dientes:
– Retirar los restos de alimentos de las encías y la lengua. Utilizar un dedal o una gasa humedecida.
– En el momento que se detecta que el bebé empieza a tener molestias, realizar un suave masaje con el gel bálsamo para encías VITIS® baby, que respeta las delicadas encías del bebé y ayuda a reducir las molestias producidas por la erupción dental, gracias a su acción calmante.
Con la aparición de los primeros dientes: Se debe prevenir la aparición de caries y otros problemas derivados, eliminando el biofilm dental, cepillando los dientes desde el momento en el que comienzan a aparecer.
El cepillo dental VITIS® baby cumple con las características necesarias para el cepillado en esta etapa del crecimiento ya que se adapta perfectamente a la boca del bebé y a la mano del adulto para un sencillo manejo.
¿Qué edad es la correcta para que el niño comience a realizar su higiene bucodental de forma independiente?
Entre los 2 y los 6 años el niño tendrá todos los dientes de leche y es entonces cuando se aconseja que comience a hacerse cargo de su higiene bucal y comprenda su importancia. Por eso es importante crear el hábito desde el principio.
En este periodo, el niño podrá comenzar a realizar el cepillado él mismo al menos dos veces al día o preferiblemente después de cada comida, intentando que tenga una duración de 2 minutos. Es importante que lo realice bajo la supervisión de un adulto que pueda indicarle y ayudarle en este proceso de aprendizaje, al menos hasta los 8-9 años de edad.
¿A qué edad podrá empezar a utilizar un colutorio el niño?
A partir de los 6 años, el niño ya puede dominar el reflejo de la deglución y de escupir y, por lo tanto, será posible introducir el uso del colutorio.
De esta forma, se completará la acción anticaries y el cuidado de las encías y ayudará a llegar a todos los rincones de la boca para una limpieza más completa.
Más información en: www.vitis.es/vitis-infantil/
Acerca de DENTAID – www.dentaid.com
DENTAID es una compañía internacional con sede en Barcelona especializada en salud bucal. Es pionera en investigación y desarrollo de productos bucales de última generación para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades producidas por el biofilm bucal (placa bacteriana). DENTAID cuenta con uno de los laboratorios de I+D+i en microbiología oral más importante de Europa. La compañía ha crecido hasta convertirse en líder en higiene bucal en farmacia con presencia internacional en más de 70 países a través de una amplia red de distribuidores.
Entre los productos que comercializa se encuentran marcas como: VITIS®, Perio•Aid®, Desensin®, Interprox®, Halita®, Xeros dentaid® y Waterpik® y Además, DENTAID es miembro de las principales sociedades odontológicas españolas e internacionales, como la European Federation of Periodontology (EFP). Productos de venta en Farmacias y Parafarmacias.