El Govern catalán ha aprobado el decreto de venta directa de leche cruda de vaca para regular la actividad de su comercialización por parte del productor de leche directamente al consumidor final, así como para crear y regular su Directorio, según recoge Álvaro Palazón en huffingtonpost.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, la regulación determina los requisitos sanitarios, de transporte, manipulación y envasado que hace falta cumplir cuando se vende este tipo de leche, ya sea en explotación, con máquina automática o en un establecimiento minorista.
Esta noticia ha puesto en pie de guerra a muchos expertos, que consideran una aberración permitir la venta de leche cruda.
El doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor de Gominolas de Petróleo, Miguel A. Lureña, ha publicado un hilo en Twitter donde explica por qué esta medida no tiene sentido.
Como el hilo es un poco largo —pero muy interesante— aquí tienes un mini resumen:
– La leche cruda implica más riesgos que la pasteurizada o la esterilizada y ningún beneficio extra (solamente mejor sabor).
– Dejar el tratamiento térmico en manos del consumidor puede no ser efectivo para eliminar esos riesgos.
Ayer tuvimos noticia de que Cataluña ha aprobado la venta directa de leche cruda. Esto es algo que se había prohibido en 1990 para evitar riesgos sanitarios. ¿Por qué se aprueba ahora? ¿No supone un riesgo para la salud? Abro un #hilo de la lechehttps://t.co/OiuGLoGJU0 pic.twitter.com/CGqxOofkxQ
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) 19 de julio de 2018
Pero vamos al lío. ¿Puede suponer un riesgo para la salud? La leche cruda puede contener microorganismos patógenos incluso en el momento de salir de la ubre. Además reúne unas condiciones idóneas para que estos bichejos se desarrollen (pH, nutrientes, agua, etc.). pic.twitter.com/AsOpHLBUqy
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) 19 de julio de 2018
Y por eso los brotes se registran sobre todo en lugares en los que está permitida su comercialización (a pesar de que se advierte que es necesario hervirla). Por ejemplo, el 81% de los brotes de EEUU se registran en Estados donde su venta es legal pic.twitter.com/nVabwiOY0y
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) 19 de julio de 2018
VÍDEO DESTACADO: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva leche de larga duración