Palabras que sanan el alma:«Es necesario ayudar a otros, no en nuestras oraciones, sino en nuestras vidas diarias»: Dalai Lama
En primer lugar, debes saber que las diferentes posturas del yoga permiten fomentar la concentración mental y focalizar la energía en determinados músculos. Asimismo, y tal y como te explicarán en tu primera clase de yoga, cada asana ayuda a mejorar la estabilidad del cuerpo y centrar nuestra atención en determinados movimientos.
Por si fuera poco, estas son algunas de las razones por las que el yoga ayuda a adelgazar y a mantenerte dentro de tu peso ideal:
Ayuda a tonificar la musculatura y dirigir la fuerza a ciertas partes del cuerpo en los que se concentra mayor cantidad de grasa.
Permite controlar la respiración y favorece la circulación sanguínea.
Mejora las digestiones con los diferentes movimientos que promueve, de manera que evita la acumulación de grasas y permite aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos, además de potenciar el correcto funcionamiento del metabolismo.
Reduce la ansiedad y el estrés, además de ser una disciplina deportiva muy eficaz para favorecer la concentración y regular el sistema nervioso, según gf.
Cada una de las posturas de yoga o asanas permite trabajar unos músculos específicos y, por consiguiente, ayuda a reducir las grasas acumuladas en las diferentes partes del cuerpo. Aunque existen muchas posturas de yoga para adelgazar rápido, queremos revelarte cuáles son las más efectivas para conseguir este objetivo:
Postura de la cobra (Bhujangasana) para adelgazar: si aprendes a hacer la postura de la cobra correctamente, estarás permitiendo a tu cuerpo quemar grasa más rápidamente, especialmente en la zona del abdomen. También podrás tonificar muslos y glúteos y fortalecer los músculos de la espalda.
Postura del guerrero para bajar de peso: gracias a la postura del guerrero, podrás buscar la integración de la parte inferior y posterior del cuerpo, al mismo tiempo que trabajarás tu equilibrio y fortalecerás tu abdomen.
Muy Importante: Consulte siempre a su médico para conocer los detalles concretos de su perfil y si es aconsejable o no para usted.
Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.