Anamasteyoga

Alimentos top para cuidar de las articulaciones y de los huesos

Alimentos top para cuidar de las articulaciones y de los huesos
Comer YT

Palabras que sanan el alma: «Las raíces de toda bondad se encuentran en el suelo de apreciación» Dalai Lam

Nuestra salud articular también se ve afectada por la constante inflamación que sufren nuestros músculos y articulaciones que se pueden reducir con un consumo adecuado de alimentos.

Leche o lácteos en general. Principal fuente de calcio y con una buena biodiponibilidad. Porque no todo es que sean buenas fuentes de un nutriente, sino que el alimento contenga ese nutriente de manera que lo podamos absorber al máximo. Se recomienda el consumo de 2 – 3 lácteos al día (200ml de leche, 2 yogures o una cuajada cuentan como una ración), aunque que no se alarmen los veganos, porque existen otras fuentes vegetales también, como las almendras, brócoli, kale o sésamo. Para mejorar la absorción del calcio (tanto vegetal como animal) es mejor que la ingesta de calcio como el lácteo se tome separada de las fuentes de hierro (como carne o lentejas) porque son dos minerales que compiten. Asimismo, como dijimos otra forma de mejorar la absorción de lácteos es con una exposición diaria a vitamina D (¡anda y corre todo lo que puedas!) y consume buenas fuentes de vitamina C, según rn.

Aceite de oliva virgen extra. Su alto contenido en vitamina K y de otros nutrientes antiiflamatorios hacen de este alimentos un gran aliado. Cocina con aceite de oliva y aliña tus ensaladas con este oro líquido que protegerá de tus articulaciones.
Prunas. Esta fruta seca tiene un alto contenido en magnesio y potasio. Si no te gustan, también puedes optar por el consumo de dátiles que te darán buena energía para entrenar y son un bombón al paladar. Puedes usarlas como snack ambas frutas secas o combinarlas en tus ensaladas o incluso platos calientes como encontramos en muchos platos marroquís como el taboulé.

Arándanos. Este pequeño placer azul contiene un alto contenido en vitamina C y de polifenoles que reducen dolores articulares de la osteoartritis gracias a su acción antioxidante. Acción antioxidante interesante también en la recuperación muscular.

Pescados azules como el atún, el besugo o la sardina son las mejores fuentes que encontrarás de omega 3, un antiinflamatorio natural que te ayudará a proteger tus articulaciones. Existen fuentes de omega 3 vegetales, pero debemos tener cuidado con ellas ya que generalmente tienen también un alto contenido en omega 6, que obtenemos a partir de otros alimentos con facilidad. Ejemplos de fuentes de omega 3 son el lino o linaza y su aceite así como las nueces. También podrás encontrar suplementos de omega 3 vegetales a base de algas.

Chocolate. Tiene sus pros y sus contras, pero es una fuente de magnesio eso si que te lo podemos garantizar, y cuanto mayor % de cacao tenga, mejor. Otro alimento que puedes incorporar como snack o como premio post entreno que te ayudará a cuidar de tus huesos.

Pimientos. Rojos y amarillos principalmente son la mejor fuente de vitamina C que te puedas encontrar. Nada de naranjas (Ojo! No estamos diciendo que no sean una mala fuente, sino que contienen menos), ¡dale a los pimientos! De hecho, consumiendo uno al día, obtienes la dosis diaria necesaria de vit C

Muy Importante: Consulte siempre a su médico para conocer los detalles concretos de su perfil y si es aconsejable o no para usted.

Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído