LA SALUD ES LO QUE IMPORTA

¿Cuántas veces debes masticar cada bocado de comida antes de tragar?

Una de las cosas importantes que hay que tener en cuenta a la hora de masticar es que los bocados no deben ser muy grandes, más bien pequeños, comer de poco en poco

¿Cuántas veces debes masticar cada bocado de comida antes de tragar?
Comida, olores, sabores, bocados y digestión. PD

La cifra ‘oficial’ que corre por Internet es 32, pero según sugiere un reciente estudio de la Universidad de Iowa (EE UU), habría que masticar cada bocado de comida, antes de tragar, la friolera de 40 veces.

.La razón es que masticar con insistencia los alimentos antes de tragarlos reduce la cantidad que comemos, porque disminuye el hambre y el «deseo» que nos hace devorar más de lo que necesitamos.

Además, al comer despacio aumentan los niveles de CCK, una hormona relacionada con la saciedad, y se reduce la concentración de grelina, la hormona que estimula el apetito en el cerebro.

Para llegar a esta conclusión, James Hollis y sus colegas pidieron a varios voluntarios que comieran pizza, la mitad masticando cada bocado 15 veces y la otra mitad 40 veces.

Además de reducir la «gula» al masticar, en el segundo grupo los investigadores observaron que se favorecía la absorción de nutrientes durante la digestión.

Masticar es importante también porque evita atragantamientos. Además, se ha relacionado el no masticar bien con la obesidad, con la diabetes, o incluso con los eventos cardiovasculares.

Si masticamos poco los alimentos haremos peor la digestión.

Al masticar mal tragamos aire, y con ello se producirá una mayor hinchazón de tripa, nos puede ocasionar hasta dolor, habrá más gases, y más expulsión de los mismos, tanto por arriba, como por abajo.

Por el contrario, el masticar menos hará que la digestión lleve más tiempo, ya que el cuerpo intentará hacerla con más movimientos y más secreciones, con el objetivo de intentar destruir o disgregar lo que se podía haber destruido más arriba, en la boca.

Si los bocados que nos llevamos a la boca son más grandes, será más difícil triturarlos correctamente, y por consiguiente también por ejemplo las heces serán más duras, y eso también dificultará el estreñimiento.

Una de las cosas importantes que hay que tener en cuenta a la hora de masticar es que los bocados no deben ser muy grandes, más bien pequeños, comer de poco en poco.

No hay que sobrecargar la cuchara y el tenedor porque masticaremos más y más rápido si tenemos menos comida.

Con un bolo grande de alimento no puedes triturar correctamente lo que hay en la boca, no podrás manejarlo y es cuando engullimos la comida.

El problema empieza entonces por el bocado grande o pequeño al comer.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído