La misión espacial estadounidense llegará al planeta rojo el próximo 18 de febrero

La NASA recrea los sonidos de la Tierra, pero con las condiciones de Marte

El rover Perseverance recopilará impresionantes imágenes y muestras de rocas en el planeta rojo, pero también grabará sus sonidos

La NASA recrea los sonidos de la Tierra, pero con las condiciones de Marte
Marte PD

La NASA está preparando todos los detalles para conocer cada aspecto de Marte, hasta sus sonidos.

Cuando el rover Perseverance aterrice en Marte el 18 de febrero recopilará impresionantes imágenes y muestras de rocas, y como novedad será capaz de incluir sonidos del Planeta Rojo.

El rover lleva un par de micrófonos que, si todo sale según lo planeado, proporcionarán un audio histórico e interesante de la llegada y el aterrizaje en Marte, junto con los sonidos del rover trabajando y del viento y otros ruidos ambientales.

La forma en que suenan muchas cosas en la Tierra sería ligeramente diferente en el Planeta Rojo.

Esto se debe a que la atmósfera marciana es solo un 1% más densa que la atmósfera terrestre en la superficie y tiene una composición diferente a la nuestra, lo que afecta a la emisión y propagación del sonido.

Pero la discrepancia entre los sonidos de la Tierra y Marte sería mucho menos dramática que, por ejemplo, la voz de alguien antes y después de inhalar helio de un globo.

La NASA ofrece una oportunidad en su página web de escuchar algunos sonidos familiares de la Tierra y como los científicos creen que los escucharíamos si estuviéramos en Marte.

Incluye, por ejemplo, el canto de los pájaros, el pitido de un camión que retrocede, el timbre de una bicicleta y música tal y como suenan en nuestro planeta y como los científicos anticipan que sonarían en Marte. Las diferencias son sutiles.

Un micrófono a bordo de Perseverance, ubicado en el instrumento SuperCam en la parte superior del mástil del rover, se utilizará para ciencia y para grabar audio de Perseverance y sonidos naturales en Marte.

Capturará los sonidos del láser del rover que convierte la roca en plasma cuando golpea un objetivo para recopilar información sobre las propiedades de la roca, incluida la dureza.

Dado que el micrófono SuperCam está ubicado en el mástil de detección remota del rover, puede apuntar en la dirección de una posible fuente de sonido.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído