Tomar alcohol moderadamente también es un problema
Nunca dejamos de soprendernos y BBC Mundo nos invita a repasar algunos de los datos más curiosos de la actualidad de esta semana.
1- Diagnóstico 2.0
Cuando Salvatore Iaconesi supo que tenía cáncer, pidió su historial clínico para poder compartirlo con el mayor número posible de personas y así obtener el mayor número de opiniones. Todo a través de la red.
«Si quieres, toma la información sobre mi enfermedad y dame una cura, crea un video, una obra de arte, un mapa, un texto, un poema, un juego o búscale una solución a mi problema de salud».
Los resultados de su experimento
2 – Lluvia, pero de sangre
La «Lluvia de sangre» es un término que se utiliza cuando la lluvia lleva arena procedente de los desiertos.
Cuando cae tiene un color rojizo y cuando se seca deja una fina capa de polvo, que también puede ser de esa tonalidad.
3 – ¿La princesa latina?
Aunque aún no presentan oficialmente a Sofía, la nueva princesa de Disney, el inocente personaje ya ha generado una gran controversia.
Todo debido a sus rasgos: piel blanca, ojos azules y pelo rojizo, que no corresponden a las características habituales de una mujer latina.
4 – Susan Sarandon: cuatro papeles en una sola película
La hechicera de una civilización futura, el amor perdido de un atribulado editor literario, la esposa de un terrateniente esclavista del siglo XIX y hasta un científico hombre.
Todas esas caras las asumió la actriz estadounidense en «Cloud Atlas», la película de la que habla Hollywood por estos días.
5 – Tomar alcohol moderadamente también es un problema
Científicos en Estados Unidos encontraron que beber incluso dos copas de vino al día puede tener un impacto negativo en la producción de células en el cerebro.
«A corto plazo puede no haber problemas notables en las capacidades motoras o el funcionamiento general, pero a largo plazo este tipo de conducta puede tener efectos adversos en el aprendizaje y la memoria».
6 – El español que ha vivido un año en Antártida
El físico Carlos Pobes es el primer español en pasar el invierno antártico en IceCube, un detector de neutrinos que profundiza en las propiedades de esta misteriosa partícula.
Pobes se encuentra desde hace 356 días en la base norteamericana Amundsen-Scott, en la Antártida, donde ha soportado temperaturas que rondan los -70°C en completa oscuridad.
7 – Un juego para niños agresivos
Un hospital en Estados Unidos ha empezado a poner a prueba un nuevo videojuego para controlar la ira entre los más jóvenes.
Rage Control (Control de la ira) utiliza un aparato que se coloca en el dedo del niño para controlar su frecuencia cardíaca, de modo que cuando el latido del corazón se acelere el sujeto pierda la habilidad de disparar a las naves espaciales del enemigo.
¿Quiere saber qué opinan los psicólogos?
8 – El año histórico del béisbol venezolano
Los jugadores venezolanos han sido los grandes protagonistas del considerado mejor béisbol del mundo en 2012.
Los tres cuadrangulares de Pablo Sandoval en el primer juego de la Serie Mundial, la triple corona de Miguel Cabrera, el juego perfecto de Félix Hernández, son apenas tres de las muchas hazañas conseguidas esta temporada.
Las razones de la amplia repercusión internacional
9 – Los orígenes del efecto placebo
Sólo algunas personas responden a tratamientos que carecen de efecto terapéutico o placebo.
La razón había sido explicada hasta ahora por factores psicológicos o biológicos, pero ahora una nueva investigación encontró que hay un factor genético en juego.
10 – Los clubes donde aún están prohibidas las mujeres
El Club Nacional de Golf de Augusta, la asociación de golf más famosa de ese país donde se disputa el torneo de Maestros de Estados Unidos, aceptará por primera vez a dos mujeres entre sus miembros.
Pero aún quedan en el mundo clubes y espacios sociales y culturales reservados exclusivamente para hombres.