Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Ciencia Ser humano
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Mundo Animal
    • Ser humano
    • Universo
    • Salud

    Es de hace 1,8 millones y demuestra que las diferentes especies del 'Homo' eran en realidad la misma

    Un misterioso cráneo pone ahora patas arriba la historia de la evolución humana

    Los clasificados como 'Homo habilis', 'Homo rudolfensis', 'Homo erectus', etcétera, son ahora meras 'anécdotas'

    Periodista Digital 
    18 Oct 2013 - 01:58 CET
    Un misterioso cráneo pone ahora patas arriba la historia de la evolución humana
    El cráneo que pone patas arriba la historia EFE
    Archivado en: Ser humano

    Una sola especie 'Homo' fue capaz de hacer frente a una variedad de ecosistemas

    El análisis del cráneo de un antiguo ancestro humano de hace 1,8 millones de años hallado en Dmanisi, Georgia, indica que los primeros miembros de nuestro género ‘Homo’, los clasificados como ‘Homo habilis’, ‘Homo rudolfensis’, ‘Homo erectus’, etcétera, en realidad pertenecían a la misma especie y simplemente parecían diferentes unos de otros, según publica este viernes la revista ‘Science‘.

    A diferencia de otros fósiles de ‘Homo’, este cráneo, conocido como Cráneo 5, combina una pequeña caja craneana con una cara larga y grandes dientes. Fue descubierto junto a los restos de otros cuatro primeros ancestros humanos, una variedad de fósiles de animales y algunas herramientas de piedra, todos ellos asociados a la misma localización y periodo de tiempo.

    COMPARACIONES

    El sitio ha sido sólo parcialmente excavado hasta el momento, pero ya está proporcionando la primera oportunidad para que los investigadores comparen y contraten los rasgos físicos de múltiples ancestros humanos que al parecer coincidieron en el mismo espacio y tiempo geológico.

    Uno de los autores del trabajo, David Lordkipanidze, del Museo Nacional de Georgia en Tbilisi, Georgia, junto con colegas de Suiza, Israel y Estados Unidos, explicó que las diferencias entre estos fósiles de Dmanisi no son más pronunciadas que las que existen entre cinco humanos modernos o cinco chimpancés.

    Tradicionalmente, los investigadores han utilizado la variación entre los fósiles de ‘Homo’ para definir las diferentes especies, pero a la luz de estos nuevos hallazgos, Lordkipanidze y sus colegas sugieren que los primeros diversos fósiles de ‘Homo’, con sus orígenes en África, en realidad representan variaciones entre los miembros de una sola.

    «La caja craneana y la cara del cráneo 5 encontrados como fósiles separados en diferentes lugares de África podrían haber sido atribuidas a diferentes especies», dijo otro de los autores, Christoph Zollikofer, del Instituto de Antropología y el Museo de Zurich, en Suiza. Esto se debe a que el Cráneo 5 reúne algunas de las características clave, como la pequeña caja craneana y la cara grande, que no se había observado juntas en un fósil de ‘Homo’ temprano hasta ahora.

    ANCESTROS HUMANOS

    Dada la diversidad de sus características físicas, los fósiles asociados con el cráneo 5 en Dmanisi se pueden comparar a los diversos fósiles de ‘Homo’, incluyendo los que se encuentran en África, que datan de hace unos 2,4 millones de años, así como otros descubiertos en Asia y Europa, que son de entre 1,8 y 1,2 millones de años.

    «[Los hallados en Dmanisi] se ven muy diferentes entre sí, por lo que es tentador identificarlos como especies diferentes –argumentó Zollikofer–. Sin embargo, sabemos que estas personas vinieron desde el mismo lugar y en el mismo tiempo geológico, por lo que podría, en principio, representar una población de una especie».

    Los fósiles de homínidos de Dmanisi representan ancestros humanos del Pleistoceno temprano, poco después de que los primeros ‘Homo’ divergieran del ‘Australopithecus’ y se dispersaran desde África. La mandíbula asociada con el Cráneo 5 se encontró cinco años antes de hallar el cráneo, pero cuando las dos partes se juntan, forman el cráneo más construido de forma masiva que se ha encontrado en el sitio de Dmanisi, razón por la que los científicos sugieren que el individuo al que pertenecía el Cráneo 5 era un hombre.

    La caja craneana del Cráneo 5 es sólo de alrededor de 546 centímetros cúbicos, sin embargo, sugiere que este temprano ‘Homo’ tenía un cerebro pequeño a pesar de sus modernas proporciones de los miembros parecidos a los humanos y el tamaño del cuerpo. «Gracias a la muestra relativamente grande de Dmanisi, vemos una gran cantidad de variación –continuó Zollikofer– pero la cantidad de variación no excede de la que se encuentra en las poblaciones modernas de nuestra propia especie, ni en los chimpancés y los bonobos».

    UN PATRÓN SIMILAR

    Por otra parte, este científico agrega que al encontrar un patrón similar y rango de variación en el registro fósil de África, entiende «razonable» suponer que no había una sola especie ‘Homo’ en ese tiempo en África». «Y puesto que los homínidos de Dmanisi son tan similares a los africanos, se supone, además, que ambos representan la misma especie», concluyó.

    Cráneo 5 aparentemente indica que, en lugar de varias especies de ‘Homo’ ecológicamente especializadas, una sola especie ‘Homo’, capaz de hacer frente a una variedad de ecosistemas, surgió en el continente africano y, en consecuencia, el sistema de clasificación para estos primeros ancestros humanos no puede ser el mismo.

     

    Hombre, mujer, pareja y evolución. PD

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Peleas a muerte entre animales

    Peleas a muerte entre animales

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    El escalofriante salto hacia la muerte del rebaño de venados

    El escalofriante salto hacia la muerte del rebaño de venados

    Sólo para inteligentes: el acertijo del condenado a muerte

    Sólo para inteligentes: el acertijo del condenado a muerte

    NASA: científicos encuentran ‘pruebas’ de que existe un universo paralelo

    NASA: científicos encuentran ‘pruebas’ de que existe un universo paralelo

    Gimnasio: al sonar de los tambores... traseros

    Gimnasio: al sonar de los tambores… traseros

    'Efecto Pinocho’: descubren un método infalible para detectar si alguien te miente

    ‘Efecto Pinocho’: descubren un método infalible para detectar si alguien te miente

    Enigma: el empleado frustrado que se suicida en el baño y sale vivo

    Enigma: el empleado frustrado que se suicida en el baño y sale vivo

    El valor del pájaro carpintero, el ataque de las águilas y la emboscada del cocodrilo

    El valor del pájaro carpintero, el ataque de las águilas y la emboscada del cocodrilo

    Los cinco actos altruistas que cambiaron la Historia

    Los cinco actos altruistas que cambiaron la Historia

    Piloto es abducido por extraterrestres que le revelan un inquietante secreto sobre la Tierra

    Piloto es abducido por extraterrestres que le revelan un inquietante secreto sobre la Tierra

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    El perro se topa con el rinoceronte bebé y ocurre lo impensable

    El perro se topa con el rinoceronte bebé y ocurre lo impensable

    El escalofriante salto hacia la muerte del rebaño de venados

    El escalofriante salto hacia la muerte del rebaño de venados

    Extraterrestres: Las 10 razas alienígenas que caminan entre nosotros

    Extraterrestres: Las 10 razas alienígenas que caminan entre nosotros

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Gimnasio: al sonar de los tambores... traseros

    Gimnasio: al sonar de los tambores… traseros

    Peleas a muerte entre animales

    Peleas a muerte entre animales

    El valor del pájaro carpintero, el ataque de las águilas y la emboscada del cocodrilo

    El valor del pájaro carpintero, el ataque de las águilas y la emboscada del cocodrilo

    Sólo para inteligentes: el acertijo del condenado a muerte

    Sólo para inteligentes: el acertijo del condenado a muerte

    Stephen Hawking: las 5 predicciones que dejó el genio y ponen los pelos de punta

    Stephen Hawking: las 5 predicciones que dejó el genio y ponen los pelos de punta

    Piloto es abducido por extraterrestres que le revelan un inquietante secreto sobre la Tierra

    Piloto es abducido por extraterrestres que le revelan un inquietante secreto sobre la Tierra

    El perro se topa con el rinoceronte bebé y ocurre lo impensable

    El perro se topa con el rinoceronte bebé y ocurre lo impensable

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Un tiburón zorro de más de cuatro metros apuñalado en el corazón por un pez espada

    Un tiburón zorro de más de cuatro metros apuñalado en el corazón por un pez espada

    La amarga verdad sobre la costumbre de poner papel higiénico en la taza de los váteres públicos

    La amarga verdad sobre la costumbre de poner papel higiénico en la taza de los váteres públicos

    El hipopótamo mata al rinoceronte por beber en su charca

    El hipopótamo mata al rinoceronte por beber en su charca

    Sexo: 10 señales que da tu cuerpo si no practicas habitualmente

    Sexo: 10 señales que da tu cuerpo si no practicas habitualmente

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    Cataluña: Burradas y mentiras del nacionalismo

    El escalofriante salto hacia la muerte del rebaño de venados

    El escalofriante salto hacia la muerte del rebaño de venados

    Así salva el búfalo al lagarto de las fauces de los leones que se lo estaban merendando

    Así salva el búfalo al lagarto de las fauces de los leones que se lo estaban merendando

    La leona escolta 'cariñosamente' a la cría de ñu hacia un lugar seguro

    La leona escolta ‘cariñosamente’ a la cría de ñu hacia un lugar seguro

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    Así se hace un masaje tántrico para hombres

    Así se hace un masaje tántrico para hombres

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Carrera mortal sobre la nieve, entre el lince y la liebre

    Carrera mortal sobre la nieve, entre el lince y la liebre

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com