Un estudio de un grabado en la roca en la Cueva de Gorham en Gibraltar considera que la impresión de líneas cruzadas fue probablemente creada por neandertales y representa la capacidad de los neandertales para la expresión abstracta.
El arte rupestre descubierto anteriormente se ha atribuido exclusivamente a los seres humanos modernos, que llegaron a Europa occidental hace unos 40.000 años.
Ruth Blasco, de la Universidad de Huelva, y sus colegas descubrieron un patrón abstracto grabado en la roca de la cueva de Gorham en Gibraltar.
Según explican en el último número de la revista ‘Proceedings’, el patrón de líneas cruzadas fue cubierto por sedimento no perturbado en el que previamente se habían descubierto artefactos de Neanderthal, lo que sugiere que el grabado es anterior a los 39.000 años de antigüedad de esos artefactos.
MICROFOTOGRAFÍAS
El análisis geoquímico del revestimiento mineral en los surcos grabados sugiere que el arte rupestre se creó antes de la deposición del sedimento suprayacente. Los autores tomaron microfotografías de las marcas de herramientas en el grabado, compararon las marcas con marcas experimentales realizados con diversas herramientas, y determinaron que el grabado fue probablemente creado intencionalmente por el paso repetido de una punta de corte robusta sobre la roca en la misma dirección, y no por un corte incidental relacionado con otras actividades.
Las tallas halladas recuerdan al símbolo del ‘hashtag’ de Twitter: ocho líneas parcialmente entrecruzadas con tres líneas más cortas en la derecha y otras dos en la izquierda, tallada en estante de la roca madre que sobresalía de la pared unos 40 cm por encima del suelo de la cueva.
Los resultados se suman a la evidencia en otros sitios que la capacidad intelectual de los neandertales puede haber sido subestimados, según los autores.