Ciencia

Así fue la expansión mediteránea del Neolítico

Así fue la expansión mediteránea del Neolítico
Mapa YT

Investigadores del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS, por sus siglas en francés), la Universidad de Burdeos, la Universidad de Toulouse Jean Jaurès y la Universidad de Valladolid (UVa) ha realizado un estudio global a partir del análisis estadístico de cerámicas y adornos neolíticos.

Según los autores, las cerámicas y adornos expresan diferentes grados de interacción cultural que pueden haber facilitado la rápida y exitosa expansión de las primeras sociedades agrícolas en esta región, un proceso que tuvo lugar en apenas 300-400 años, según SINC.

Como explica el investigador del Departamento de Prehistoria de la UVa Iñigo García-Martínez de Lagrán, el Neolítico es un proceso de expansión “no sólo de elementos materiales sino de nuevas tecnologías, como la agricultura y la ganadería, y aún más, de toda una nueva visión del mundo y de relación con la naturaleza”.

Aunque el proceso de neolitización del Mediterráneo occidental está bastante claro en la actualidad, existen ciertas lagunas en los momentos iniciales, hace aproximadamente entre 7.800 y 7.300 años, en que los datos arqueológicos no son muy abundantes.

‘Neolitización’ a gran escala

Por ello, el objetivo principal del trabajo, publicado en la revista PLOS One, ha sido profundizar en esa rápida expansión y en las interacciones entre las distintas comunidades, los grupos neolíticos colonos y las comunidades locales mesolíticas. “Se ha buscado, por un lado, definir las características principales de la ‘neolitización’ a gran escala, en amplios territorios y entre grandes conjuntos arqueológicos y, por otro, caracterizar la microescala de este proceso, detallando las interacciones entre los grupos y su relación evolutiva, a partir del potencial interpretativo que nos ofrecen las cerámicas y los adornos”, precisa el investigador de la UVa.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído