Más información
Situada en el centro del pecho, justo detrás del esternón, se encuentra la glándula timo, tiene forma de pirámide.
Forma parte del sistema inmunitario, se dice que el timo es la llave de la energía vital.
Se sabe que su buen funcionamiento es determinante para el bienestar y salud del ser humano.
Se le llama “la glándula de la felicidad”.
Esta glándula demuestra un comportamiento muy interesante, según sea nuestro estado de ánimo la glándula crece o decrece, y como consecuencia, inhibe o estimula sus secreciones.
Está directamente conectada a los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
Crece cuando estamos alegres y se hace más pequeña cuando estamos estresados o enfermos.
La técnica que explicarmos a continuación es un ejercicio bioenergético sumamente poderoso y energético, ideal no sólo para fortalecer nuestro sistema inmunológico, sino también para potenciar la fuerza vital de todo nuestro organismo
Activar la glándula tímo
- Póngase cómodo. Busque su lugar tranquilo y aireado.
- Masajee suavemente el centro de su pecho. Visualice que allí hay un capullo de una flor que se va abriendo despacio a medida que recibe su cálido masaje. Esta visualización activa nuestra glándula Timo.
- Con el puño flojo golpee amablemente el centro del pecho. Siga visualizando la flor que se abre.
- Ahora comenzamos el ejercicio propiamente dicho después de la preparación anterior.
- Extienda sus brazos hacia adelante, palma frente a palma. Cierre los puños. Esa va a ser la posición de partida.
- Inhale por la nariz en forma lenta y profunda, al mismo tiempo tire de sus codos hacia atrás, bien pegados al cuerpo. Intente que sus omóplatos se acerquen lo máximo posible y que el pecho se abra bien.
- Retenga el aire. Visualice entonces un sol brillante y poderoso en el centro de su pecho. Sienta su calor y poder de vida.
- Cuando llegue al límite de la retención, exhale por la boca mientras lleva sus brazos a la posición de partida.
- Repita la técnica de 5 a 15 minutos. Si ya tiene problemas en su sistema inmunológico conviene hacerla varias veces al día, todos los días hasta alcanzar mejoría evidente.
- Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.