Anamasteyoga

¡Arriba ese ánimo! El yoga te puede ayudar en tus días más tristes

¡Arriba ese ánimo! El yoga te puede ayudar en tus días más tristes
Tristeza YT

Palabras que sanan el alma: «Las raíces de toda bondad se encuentran en el suelo de apreciación» Dalai Lama

El Yoga nos puedes ayudar a disminuir el nivel de estrés y de ansiedad, así como también combatir la depresión y levantar el ánimo a través de sus posturas, también conocidas como asanas.

1. Postura del camello o Ustrasana

Esta postura ayuda a reducir la fatiga, los dolores de cabeza y de menstruación, mejorar el estrés y liberar energía. Para hacerla ponte de rodillas en el suelo en puntas de pie y abre tus piernas a lo ancho de tus caderas. Mete el pubis y alarga tu espalda llevando tus manos hasta los talones. Lleva la mirada al frente e mantén la postura inhalando y exhalando profundamente durante 15 segundos.

2. Postura de la paloma o Eka Pada Kapotasana

 

La postura de la paloma es muy buena para estimular los órganos abdominales y con ello mejorar la digestión y evitar el estreñimiento. También lo es para reducir la ansiedad, el estrés y la fatiga y, desbloquear los chakras. Para hacerla comienza en la posición de cuatro puntos o cuatro patas y lleva la rodilla izquierda flexionada entre tus manos. Extiende la otra pierna y baja el tronco apoyando tus codos y tus manos en el suelo. Pon una cobija por debajo de tu glúteo izquierdo, de tal manera que el pie quede desplazado hacia adentro. Eleva el torso y lleva los hombros hacia atrás y junta las palmas por encima de tu cabeza con los brazos extendidos, según sp.

3. Postura del león o Simhasana

La postura del león es beneficiosa para ahuyentar el mal humor, aliviar el estrés, incrementar la vitalidad y deshacerse de todas las emociones negativas. Para hacerla simplemente deberás sentarte sobre tus talones y llevar tus manos en el suelo hacia el frente con las palmas hacia arriba. Inhala y lleva tu cuerpo hacia adelante mientras exhalas y sacas la lengua, rotas los ojos hacia arriba e imitas el sonido del rugido de un león.

Muy Importante: Consulte siempre a su médico para conocer los detalles concretos de su perfil y si es aconsejable o no para usted.

Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído