Anamasteyoga

¿Cómo puedo entrenar en el gimnasio para mejorar la escoliosis?

¿Cómo puedo entrenar en el gimnasio para mejorar la escoliosis?
Espalda YT

Palabras que sanan el alma: «Las raíces de toda bondad se encuentran en el suelo de apreciación» Dalai Lama

La escoliosis (en griego: skoliōsis, de skolios, «torcido»)​ es la curvatura de la columna vertebral, que se presenta en forma de «S» o de «C». Generalmente se clasifica en congénita (causada por anomalías vertebrales presentes al nacer), idiopática (de causa desconocida, sub-clasificada a su vez como infantil, juvenil, adolescente o adulto según la fecha de inicio se produjo) o neuromuscular (habiéndose desarrollado como síntoma secundario de otra enfermedad espina bífida, parálisis cerebral, atrofia muscular espinal o un trauma físico). La escoliosis afecta a aproximadamente 7 millones de personas en los Estados Unidos, según wp.

A la hora de planificar nuestro programa correctivo para la escoliosis podemos dividirlo en tres tipos de ejercicios principales: respiratorios, de flexibilización y fortalecimiento.

Ejercicios respiratorios
Los ejercicios respiratorios conviene realizarlos tanto antes como después de la sesión.

Un protocolo recomendable es el siguiente:

Desde tendido supino, es decir, bocarriba, elevamos y descendemos el tórax usando como resistencia un disco o mancuerna.
Partiendo de sedestación con la espalda apoyada en la pared, inspiramos y espiramos profundamente.

Partiendo de bipedestación con la espalda apoyada en la pared y las rodillas ligeramente flexionadas, inspiramos y espiramos profundamente.

Los músculos que participan en la respiración: estas son sus funciones y así puedes entrenarlos

Desde decúbito lateral, es decir, tumbados de lado, con las rodillas semiflexionadas y una mano en nuestro abdomen, inspiramos y espiramos profundamente.
Realizar de dos a tres minutos de inspiraciones y espiraciones profundas a la vez que estiramos los brazos por encima de nuestra cabeza a la vez que andamos.
Ejercicios de flexibilización

Los ejercicios de flexibilización buscan elongar los músculos de la concavidad de la curva escoliótica, es decir, los músculos que se encuentran contraídos en esta parte de la curvatura. Dependiendo de donde se encuentre la curvatura deberemos seleccionar unos ejercicios u otros.

Ejercicios de fortalecimiento
Cuando tenemos una actitud escoliótica leve, en principio no hay razón para no prescibirle a la persona ejercicios de fortalecimiento global como pesos muertos o remos.

En cambio, si tenemos una escoliosis estructurada más grave será necesario realizar ejercicios analíticos de diferentes grupos musculares según donde se encuentre situada la curvatura.

Uno de los tipos más comunes de escoliosis es la que tiene forma de C, o lo que es lo mismo, una sola curvatura hacia un lado u otro de la columna. Un especialista será el que determine hacia donde se encuentra la concavidad o convexidad de la curvatura y los grados de la misma, según vt.

Por otra parte, las escoliosis con forma de S se caracterizan por una gran curvatura y otra más pequeña llamada curvatura compensatoria.

En los vídeos anteriores podemos ver varios ejercicios para uno u otro tipo de escoliosis, aunque existen muchos más que deberán prescribirse de forma individualizada tras estudiarse cada caso clínico.

Muy Importante: Consulte siempre a su médico para conocer los detalles concretos de su perfil y si es aconsejable o no para usted.

Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído