CAMILLE PAGLIA

‘Sexual Personae’: América

'Arte y decadencia desde Nefertiti a Emily Dickinson', el libro fundacional del nuevo feminismo más provocador

'Sexual Personae': América

«La literatura americana clásica padece un problema sexual. Se ignora la genitalidad o se excluye a la mujer a fin de facilitar lo que Leslie Fiedler denomina “el sagrado matrimonio de los varones”. El hecho de que la cultura americana tuviera su origen en el Protestantismo sectario produjo una limitación de “personas”, semejante a la que existía en la Roma republicana. La personalidad puritana, unitaria y muy circunscrita, estaba definida por la “rectitud” de los actos, una medida masculina de honestidad.»

«El problema de Estados Unidos con el sexo comienza con la eliminación de la maternidad de la cosmología protestante. Los cultos marianos medievales eran y son una supervivencia pagana que el Protestantismo, fiel al cristianismo primitivo, no acepta. Pero la ausencia de la madre en los valores de los pioneros americanos limitó la imaginación de un pueblo que vivía en una íntima unión con la naturaleza. Una sociedad enamorada del futuro erradica la persona de la madre porque la madre es el pasado, el estado de permanencia. Como ya he indicado con respecto al byronismo, Estados Unidos es una tierra de transeúntes y transitoriedad, de movimiento hacia delante y a través. En la fabricación ilustrada de sí misma, América rechazó lo arcaico, dejando un vacío simbólico que vienen a llenar, en parte, los indios nativos y los negros.»

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído