Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y otros centros detectaron estos días una señal de radio que parecía ser procedente de otra galaxia, según explica la revista Nature. Dicha
Lo que nos faltaba. Justo cuando se anuncia que la inflación sube por encima de los dos dígitos, que los precios van a seguir desbocados y que se avecina una sequía de aupa, viene el Sol y se pone a
Es probable que la separación de los continentes haya causado uno de los episodios más extremos y abruptos de calentamiento global en la historia de la Tierra. Es el hallazgo de un estudio liderado por
Terremotos estelares, algo que nunca pensábamos que iba a suceder, pues ahora está ocurriendo. La Agencia Espacial Europea lanzó en el año 2013 un proyecto conocido como Gaia. Tiene como objetivo cartografiar
Según la NASA, existen más de 16.000 cuerpos celestes que orbitan cerca de la Tierra. Por este motivo, se trabaja en el desarrollo de tecnología espacial que pueda evitar que colisiones con nuestro
A pelo. Ni binoculares ni telescopios te harán falta este fin de semana para observar un fenómeno astronómico espectacular. Con solo dirigir la vista hacia el cielo entre la noche del domingo 15 de
No es broma. El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, afirma que todas las especies de la Tierra tienen un "100% de posibilidades" de desaparecer, en un evento de extinción masiva, a menos que los humanos se conviertan en multiplanetarios. El empresario hizo la afirmación en su cuenta de Twitter: "Hay un 100% de posibilidades
Impresionante. Y aditivo, porque una vez que pulsas y ver la explosión en el vídeo, es casi imposible no volver una y otra vez. La erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai, en el archipiélago de Tonga, entró en erupción este viernes, esparciendo cenizas, vapor y gas a 20 kilómetros en el aire. El desastre fue captado por varios
Los profesores Philip Lubin y Joel Rotman, de la Universidad de California de Santa Barbara, han desarrollado ideas básicas sobre cómo la vida podría escapar de las ataduras de nuestro sistema solar, utilizando tecnología que está al alcance. El equipo recurre a los robots y la fotónica. Pequeñas sondas con instrumentación a bordo
Estados Unidos se ha comprometido con la Estación Espacial Internacional (ISS) a extender sus operaciones hasta 2030, y a trabajar con sus socios en continuar con las investigaciones en el laboratorio orbital. "La Estación Espacial Internacional es un faro de colaboración científica internacional pacífica y durante más de 20 años ha
Los astrónomos que estudian el sistema estelar han observado que una estrella, llamada EK Draconis, expulsó un enorme estallido de energía y partículas. Se trata de un fenómeno mucho más potente que cualquier cosa que los científicos hayan visto en nuestro propio sistema solar. El estudio explora un fenómeno estelar llamado "eyección
Llega el único eclipse de sol total de este año 2021, pero si quieres verlo vas a tener que darte mucha prisa. Será visible solo desde la Antártida, de acuerdo con los datos de la NASA. El evento, que tendrá lugar el próximo sábado 4 de diciembre, alcanzará su máxima extensión alrededor de las 07:33 GMT para los espectadores que
Taeho Ryu y su equipo han diseñado ocho estrellas virtuales que bordean un agujero negro de un millón de veces la masa del Sol. Todas se van estirando y deformando como consecuencia de la gravedad del agujero negro a medida que se van acercando. Algunas de ellas se deshacen en una larga corriente de gas, se trata del llamado evento de disrupción
El equipo de la misión del rover Curiosity de la NASA en Marte elaboró una interpretación artística de la vista del vehículo robótico en lo alto de una montaña marciana desde la que se podía observar un extenso paisaje marcado por las distintas horas en las que se captaron ambas imágenes. La imagen fue tomada desde su posición más
La NASA lanzó exitosamente la nave espacial DART, primera misión del mundo para probar tecnología de desvío de asteroides. El despegue se produjo según lo previsto desde la base de Vandeneberg en California (EEUU), a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X, iniciando un viaje de diez meses con el objetivo de estrellarse contra un asteroide
Es una pesadilla recurrente. Un cohete Falcon 9 de SpaceX despegó este miércoles con la sonda DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA, marcando el inicio de la primera prueba de una misión de defensa de la Tierra que evaluará los efectos de un impacto intencionado en un asteroide. El lanzamiento tuvo lugar a las 6:21 UTC desde
Aplazan el lanzamiento del telescopio espacial James Webb del 18 al 22 de diciembre por un incidente en los preparativos para el despegue que obliga a pruebas adicionales en el observatorio. El incidente ocurrió durante las operaciones previas al lanzamiento en las instalaciones de preparación de satélites en Kourou, Guayana Francesa, realizadas
El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA alcanzó un importante hito: completar su gira anual por el Sistema Solar exterior para 2021. Este es el reino de los planetas gigantes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) que se extienden hasta 30 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. A diferencia de los planetas terrestres rocosos como
Elon Musk ha presentado un escenario de misiones al espacio que exige que el sistema Starship interplanetario realice su primer vuelo orbital a principios de 2022. La compañía tiene como objetivo enero o febrero para su primer intento de lanzamiento orbital de Starship, declaró el director ejecutivo de SpaceX durante una reunión en línea
El próximo 19 de noviembre y, coincidiendo con la luna llena, nuestro satélite estará tan cerca del Sol en el cielo que pasará por la parte sur de la sombra de la Tierra para un eclipse lunar casi total. Visible para los observadores en América del Norte, Océano Pacífico y el extremo oriental de Asia, también será el eclipse lunar
La NASA y Roscosmos están librando una batalla por la seguridad de la Estación Espacial Internacional tras los desechos generados por una prueba antisatélite rusa. La destrucción de un viejo satélite de la era soviética con un misil lanzado desde tierra este 15 de noviembre generó una nube de piezas de escombros en órbita. Su trayectoria
China quiere avanzar en su carrera espacial. El régimen asiático espera completar y poner en marcha en 2022 un nuevo barco diseñado para lanzamientos espaciales desde el mar, que desplegará en el 'puerto aerorespacial del este', en la provincia de Shandong. La nueva embarcación tiene 162,5 metros de eslora y 40 metros de ancho. Puede
Los astrónomos cuentan con una nueva técnica para detectar con rapidez un planeta circumbinario en tránsito que orbita alrededor de dos soles. Los planetas circumbinarios son cuerpos planetarios que giran alrededor de dos estrellas, como el Tattoine de 'Star Wars'. Aunque durante años fueron simplemente una cuestión de ciencia ficción,
El regreso de los humanos a la Luna tendrá que esperar. La NASA ha postergado hasta no antes de 2025 el regreso de sus astronautas a la superficie de la Luna, desechando el objetivo de 2024 de la administración Trump, alegando "desafíos de desarrollo". Así consta en la primera actualización importante del programa Artemis proporcionada
La NASA quiere resolver los problemas que esté generando el telescopio espacial Hubble, que ha suspendido las operaciones científicas desde el 25 de octubre. Para lograrlo, se sopesa cambios en el software de vuelo. Los instrumentos científicos entraron en una configuración de modo seguro después de detectar una pérdida de mensajes específicos
La búsqueda de los ‘gemelos’ de la Tierra está entre las prioridades astrofísicas para financiar en los próximos años, según lo desvela un informe de la National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine de EEUU. Pathways to Discovery in Astronomy and Astrophysics para la década de 2020 se basó en la comunidad astronómica
Uno de los hitos más importantes de la carrera espacial se celebra este 3 de noviembre. Se cumplen 64 años del lanzamiento del primer ser vivo al espacio, la famosa perra Laika, que el programa espacial soviético recluyó en la nave Suptnik 2. Laika fue encontrada como una perra callejera vagando por las calles de Moscú. Los científicos
Las grandes placas de vidrio de silicato en la superficie del desierto de Atacama en Chile, datadas en unos 12.000 años, surgieron de la explosión de un cometa. Los investigadores muestran que las muestras de vidrio del desierto contienen pequeños fragmentos con minerales que a menudo se encuentran en rocas de origen extraterrestre. Esos