El planeta esconde grandes cantidades de agua congelada

Colonizar Marte está más cerca

La NASA confirma que el hielo del 'planeta rojo' es de gran pureza

Desde las primeras exploraciones espaciales, los humanos buscamos incesantemente agua en nuestros planetas vecinos. La motivación de esta búsqueda es evidente; si descubrimos agua, probablemente descubramos vida

Houston sigue recibiendo buenas noticias desde Marte. La nave Mars Reconnaissance Orbiter, enviada por la NASA, ha revelado que hay más hielo de lo que se pensaba en un principio.

La nave espacial Mariner 9 descubrió en 1972 una fina capa de hielo y sedimento en el polo sur de Marte. No fue hasta el 2008 cuándo se lanzó la sonda Phoenix al planeta marciano y se probó la existencia de agua y dióxido de carbono en forma de hielo.

El astro esconde grandes cantidades de agua congelada bajo su superficie. Las imágenes enviadas por la cámara de alta resolución de la Mars Reconnaissance Orbiter han confirmado la presencia de cinco nuevos cráteres cercanos al Ecuador y que guardan en su interior grandes cantidades de agua en estado sólido.

Esta sonda, provista de una cámara de última tecnología que incorpora numerosos filtros para poder discernir diferentes elementos químicos ha demostrado un grado de pureza del agua del 99%.

Shane Byrne, uno de los astrónomos colaboradores del proyecto ha dicho:

«La extensión de hielo bajo la superficie marciana es mucho mayor de lo que pensábamos y -además- el agua del que está formado, mucho más pura.»

Los científicos de la NASA vieron algo «muy inusual» cuando hicieron el seguimiento de uno de los cráteres. Se trataba de un material brillante y blanco que emergía del fondo. Sus primeras suposiciones apuntaban a que se trataba de hielo, y esa hipótesis se confirmó cuando comprobaron que se evaporó con el tiempo.

Agua de gran pureza

El otro gran descubrimiento de la NASA es que el hielo que guarda Marte es de gran pureza. Según los científicos el hecho de que el hielo tardase más tiempo de lo normal en evaporarse, hace confirmar que la calidad del agua sea muy elevada: «El clima de Marte es muy inestable y por eso el hielo se evapora rápidamente. Además, pensábamos que el hielo estaba mezclado con la roca, por eso ahora creemos que el agua marciana es de gran pureza», explica Byrne.

La nueva hipótesis que manejan los científicos es que la atmósfera del planeta se ha vuelto más húmeda con el paso del tiempo, aunque todavía no es suficiente como para mantener agua en estado líquido en la superficie.

Nueva vía de investigación

Hasta ahora se creía que sólo las regiones polares de Marte podrían contener agua, pero dado que estos cráteres se encuentran a medio camino entre el ecuador marciano y sus polos, se abre una nueva vía de investigación sobre la existencia de agua bajo toda la corteza marciana.

Desde las primeras exploraciones espaciales, los humanos buscamos incesantemente agua en nuestros planetas vecinos. La motivación de esta búsqueda es evidente; si descubrimos agua, probablemente descubramos vida, al menos, vida basada en el carbono. El último descubrimiento de esta índole, que hizo vibrar a la comunidad científica fue la presencia de agua en una de las lunas de Júpiter, Europa, que podría contener océanos de 50km de profundidad bajo su rallada superficie.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído