Es el quinto gran seismo que se produce en la zona en 2009

Un terremoto de 6,3 grados sacude de noche media España

El epicentro esta en el mar, a unos 100 kilómetros al sur de la costa de Portugal

El que notó en Huelva con más fuerza en los últimos 20 años fue el registrado el 20 de diciembre de 1989

Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter se ha sentido con fuerza en la costa occidental de Andalucía y en amplias zonas del sur y centro de España a las 2.27.

El seísmo, que según el Instituto Geográfico Nacional ha tenido su epicentro a 58 kilómetros de profundidad y a unos 100 kilómetros al sur de la costa de Portugal, se ha dejado notar en las plantas altas de los edificios, donde testigos han relatado que las viviendas literalmente se han movido durante varios segundos.

El Servicio de Emergencias 112 de Andalucía ha indicado que se han recibido numerosas llamadas, la mayoría para pedir información sobre lo sucedido y no para alertar sobre daños materiales o a las personas, que están localizadas principalmente en las provincias de Andalucía occidental.

El último seísmo de esta magnitud que registró la zona data del 12 febrero, también con epicentro en el Cabo de San Vicente, y que se dejó sentir con intensidad en Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva, e incluso en edificios altos de Madrid. Entonces, el fenómeno tuvo lugar de día, a las 11.35.

Entre ambos, se han registrado varios que han podido ser sentidos por la población como el de 12 agosto de 2007 de magnitud 5,1 en la escala de Ritcher, con epicentro en la localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real); el 11 de enero 2008 de 4,9 grados con epicentro a 100 kilómetros al suroeste del Cabo de San Vicente, en alta mar o el 18 de agosto de 2009 con una magnitud de 4,3 grados con epicentro a unos 102 kilómetros de la costa de la localidad portuguesa de Faro.

Sin embargo, en el caso concreto de Huelva, el que se ha notado con más fuerza en los últimos 20 años fue el registrado el 20 de diciembre de 1989, cuando un terremoto de 5,3 grados provocó incluso cortes en el suministro eléctrico y sacó de sus camas a la mayor parte de las poblaciones de las provincias Sevilla y Huelva.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído