Una llamarada solar de escala X, la de mayor nivel, se ha registrado a las 05.05 horas del 5 de marzo de 2012 (hora española) con dirección a la Tierra y ha provocado apagones de radio en Australia, China e India. Según ha informado el Observatorio del Clima Espacial esta llamarada surge de la mancha solar 1429, que sigue apuntando hacia la Tierra y de la que se esperan que salgan nuevas llamaradas en los próximos días.
La mancha 1429 apareció en las últimas horas del 2 de marzo de 2012, llevada por su propia rotación, en el lado del Sol por el que actualmente ‘pasa’ la Tierra. Debido a la composición de su campo magnético –y la alta cantidad de energía que almacenaba–, ha sido el origen de una alta actividad geomagnética, con numerosas llamaradas de diferentes niveles a lo largo de todo este fin de semana.
Sin embargo, ninguna de ellas había tenido consecuencias hasta la registrada esta madrugada, que tuvo un nivel X1.1, y que llegó a incidir de manera inmediata sobre Australia, China e India, Concretamente, pocos minutos después de su emisión se produjo un apagón de Radio (R3) sobre distintas áreas de esas zonas por la ionización en la atmósfera terrestre proveniente de la llamarada. Los expertos, han apuntado que, habitualmente, suele tardar en torno a los 8 minutos en alcanzar el planeta.
Ahora, se espera la llegada de una eyección de masa coronal emitida (CME, por sus siglas en inglés), que incidirá sobre la Tierra para el 7 ó 8 de marzo de 2012 con una previsión de tormenta geomagnética menor a moderada (niveles G1-G2).
Al mismo tiempo que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza la calificación inicial de la mancha 1429 (respecto la que daba un 5 por ciento inicial de llamaradas X) al tiempo que sigue su rotación hacia posiciones más centrales del disco solar y, por tanto, más geoefectivas.