El rover Curiosity logró el importante hallazgo que demostraría que el planeta tenía vida antes de llegar a su actual estado

La NASA descubren moléculas ‘con vida pasada’ en Marte

La NASA descubren moléculas ‘con vida pasada’ en Marte
El rover Curiosity. PD

La NASA logra un importante descubrimiento en Marte. El rover Curiosity encontró en el planeta rojo compuestos orgánicos llamados tiofenos, consistentes con vida del pasado en Marte.

El astrobiólogo de la Universidad de Washington State, Dirk Schulze-Makuch, y Jacob Heinz, de la Technische Universität en Berlín, exploran algunas de las posibles vías para los orígenes de los tiofenos en el planeta rojo. Con las pruebas recopiladas, su trabajo sugiere que un proceso biológico, que probablemente involucra bacterias, puede haber jugado un papel en la existencia del compuesto orgánico en el suelo marciano.

El origen de la vida

Las moléculas de tiofeno tienen cuatro átomos de carbono y un átomo de azufre dispuesto en un anillo, y tanto el carbono como el azufre son elementos bioesenciales. Sin embargo, Schulze-Makuch y Heinz no pudieron excluir los procesos no biológicos que conducen a la existencia de estos compuestos en Marte.

Los impactos de meteoros proporcionan una posible explicación abiótica. Los tiofenos también se pueden crear a través de la reducción termoquímica de sulfato, un proceso que involucra un conjunto de compuestos que se calientan a 120 grados Celsius o más.

En el escenario biológico, las bacterias, que pueden haber existido hace más de tres mil millones de años cuando Marte era más cálido y húmedo, podrían haber facilitado un proceso de reducción de sulfato que resulta en tiofenos. También hay otras vías donde las bacterias descomponen los tiofenos.

Si bien Curiosity ha proporcionado muchas pistas, utiliza técnicas que dividen moléculas más grandes en componentes, por lo que los científicos solo pueden ver los fragmentos resultantes.

Debería obtenerse más evidencia del próximo rover, el Rosalind Franklin, que se lanzará en julio de 2020. Llevará un Analizador de Moléculas Orgánicas de Marte, o MOMA, que utiliza un método de análisis menos destructivo que permitirá la recolección de moléculas.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído