No quedaría vida humana sobre la faz de la Tierra

¿Quieres ver qué pasará si la Tierra choca contra otro planeta?

Un superordenador recrea la escena que desencadenaría en una destrucción total del Mundo

En el caso de que La Tierra chocara con otro planeta, no habría supervivientes.

Así lo demuestra la simulación creada por un superordenador de la Universidad de Durham y la de Glasgow.

Los científicos de ambos centros han querido estudiar los efectos que tendría para averiguar lo que sucedería con la atmósfera.

Para ello, han utilizado un superordenador llamado COSMA (Cosmology Machine) que ha logrado simular lo que ocurriría en la atmósfera y las demás capas que forman nuestro planeta.

El impacto arrancaría gran parte de la atmósfera, dependiendo de dónde fuera el choque y el ángulo que este tuviera.

Si el golpe fuera indirecto, habría posibilidades de que el planeta no desapareciera.

En el caso de que fuera directo, se eliminaría la atmósfera por completo y se convertiría en una roca estéril.

Se cree que esto sucedió ya hace 4.500 millones de años, cuando un objeto al que se le ha denominado Tea chocó contra nuestro planeta.

De esta forma se eliminó entre el 10 y el 50% de la atmósfera primigenia de La Tierra, además de formar la Luna con los fragmentos tras el impacto.

Este estudio también sirve para investigar la evolución de otros planetas e, incluso, de llegar a conocer si otros planetas no son habitables debido a choques de esta magnitud.

METEORITOS CONTRA LA TIERRA

Uno de los meteoritos más grandes que se sabe que ha chocado contra la Tierra es el llamado «Chicxulub», que se estima tenía un diámetro de aproximadamente 10 kilómetros.

El impacto del meteorito Chicxulub hace unos 66 millones de años causó la extinción masiva de los dinosaurios y muchas otras especies.

Otro impacto importante fue el del meteorito Vredefort, que se estima que tenía un diámetro de unos 300 kilómetros y chocó contra Sudáfrica hace unos 2 mil millones de años.

Este impacto causó la formación de una estructura de cráter de impacto gigante, que hoy en día es visible en la superficie de la Tierra.

El meteorito Barringer, también conocido como Meteor Crater, es otro impacto importante que ocurrió en Arizona hace unos 50,000 años.

Este meteorito tenía un diámetro de aproximadamente 50 metros y dejó un cráter de unos 1,2 kilómetros de ancho y 170 metros de profundidad.

Los efectos de los impactos de meteoritos pueden ser catastróficos, especialmente si el meteorito es lo suficientemente grande.

Los impactos pueden causar terremotos, tsunamis, incendios forestales, y otros desastres naturales. Además, los impactos pueden liberar grandes cantidades de polvo y gases en la atmósfera, lo que puede tener efectos significativos en el clima de la Tierra.

En algunos casos, los impactos han llevado a extinciones masivas de especies.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído